21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Ocho asesinatos en un mes, dos de ellos en Badalona, ponen en alerta a los Mossos

Más Noticias

Ocho asesinatos en un mes, dos de ellos en Badalona, ponen en alerta a los Mossos

Badalona

El octavo homicidio en lo que va de año en Catalunya, cinco de ellos los últimos cinco días y dos consecutivos en Badalona, el último este pasado lunes, ha puesto en alerta no sólo a los cuerpos de seguridad, sino a los propios alcaldes de los municipios en los que se han cometido estos delitos sangrientos. Por su parte, el director general de Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, aseguró que los últimos datos no son concluyentes, ya que el índice anual de asesinatos es inferior al de otros países y se mantiene entre los 60 y 80 homicidios al año.

Badalona sumaba la noche del lunes el segundo asesinato consecutivo en menos de 24 horas, ambos cometidos con extrema violencia. Los asesinatos, según las investigaciones policiales no están relacionados entre sí y responden a peleas y discusiones mal resueltas “como definió el mayor Trapero”. El máximo responsable de los Mossos también insistió en desvincular estos hechos de la supuesta actuación del crimen organizado. La conjunción de los asesinato en poco tiempo impide, según Trapero, que “no se lleve a cabo un análisis riguroso de los hechos”.

Lee también

El último asesinato se produjo ayer en un almacén habilitado como vivienda en el barrio de Bufalà de Badalona, en el número cuatro de la calle Ibèria. El cadáver de un hombre de 49 años, de nacionalidad española apareció con los pies y las manos atadas a una silla y con evidentes signos de haber sido torturado, aunque un golpe en la cabeza fue la causa de la muerte. Los investigadores no descartan un ajuste de cuentas como espoleta del homicidio. Según los vecinos el local “era un zulo lleno de porquería” en el que vivían un mínimo de dos personas, una de ellas “conocido como el ecuatoriano” por su nacionalidad es el principal sospechoso al que buscan los mossos y está desaparecido. Por otro lado, explican que no era un local especialmente conflictivo, pero que era habitual gritos y peleas.

El otro homicidio, que ha conmocionado la ciudad de Badalona, ocurrió la noche del domingo cuando dos personas se pelearon en un piso y apareció muerto con un hachazo en la cabeza un hombre de 36 en el barrio de Llefià.

Mensaje tranquilizador, pese a la coincidencia de crímenes

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, tras conocer el segundo hecho sangriento ha analizado que no se trata de muertes en la calle, sino en el ámbito domiciliario, ya que en ninguno de los casos los accesos habían sido forzados. El edil insistió en emitir un mensaje tranquilizador ya que, pese a lo sangriento de los dos asesinatos “son hechos excepcionales” aunque también ha sugerido que el problema “no se resolverá sino se imponen cambios legales”.

El director Trapero, con respecto a los últimos asesinatos, dio a conocer que de los ocho, cinco ya han sido resueltos y se ha detenido a los autores y que los otros tres tienen las investigaciones muy avanzadas a punto de resolución.

El local de la calle Iberia se había transformado en vivienda .

El local de la calle Iberia se había transformado en vivienda .

LV

El jefe policial ha pedido no centrarse en los últimos asesinatos sino imponer la visión con perspectiva y analizar los datos de todo un año. En este sentido “si hablamos de los últimos diez años” Catalunya presenta unos datos estables en cuanto a homicidios se refiere. La tasa catalana de asesinatos por cada 100.000 habitantes se situa entre el 0,60% y el 0,80% la más alta, lo que supone un índice de crímenes con resultado de muerte de 60 a 80 al año. Una cifra que “hemos detectado que se incrementó después de la Covid” apuntó. En la mayoría de los casos, aseveró que “los conflictos -que acaban en asesinato- van más allá de lo que pueda ser el tratamiento policial”.

Trapero, con ánimo de tranquilizar a la opinión pública, mantuvo que Catalunya está muy por debajo de los índices de crímenes con respecto a otros países y citó a Irlanda, Hungría, Rumanía, Dinamarca, Bulgaria, Suecia, Francia, Luxemburgo y Finlandia cuya tasa se sitúa en el 1% por cada 100.000 habitantes. Aún así, afirmó que “es nuestro trabajo y nuestra responsabilidad analizar estos delitos y conflictos para diseñar políticas de seguridad”, consciente de un incremento de actitudes violentas, incluso contra la policía.

Operativos especiales en Sant Adrià

El director de los Mossos reconoció ayer que las fuerzas de seguridad aúnan esfuerzos para cumplir con los requerimientos surgidos en la última junta de seguridad de Sant Adrià de Besòs, para controlar los graves incidentes que desencadenaron un intenso tiroteo en el barrio de la Mina. Josep LLuís Trapero incidió en la necesidad de investigar los hechos, mantener las labores de prevención que imponen las unidades Arro en el interior del barrio e intensificar el trabajo que los efectivos de Área Básica Policial de Badalona realizan con el tejido social en la Mina. Es especialmente destacable el esfuerzo para acabar con el llamado “mercado de la miseria” con cuatro intensos operativos para erradicar un punto de gran conflictividad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img