Un informe de Argentinos por la Educación reveló que el 89% de los alumnos de 6° grado usa redes sociales y solo el 35% estudia idiomas. Además, cayó la lectura de libros fuera de la escuela respecto a 2018.
A días de celebrarse el Día del Niño, la organización Argentinos por la Educación analizó las respuestas de los alumnos de 3° y 6° grado a los cuestionarios complementarios de las Pruebas Aprender 2024 y 2023, con el objetivo de conocer cómo emplean su tiempo libre.
Entre los estudiantes de 6° grado, el relevamiento mostró que:
89% usa redes sociales.
87% mira series, películas o videos.
68% juega de forma digital.
40% crea contenidos para redes.
Pese al alto uso de pantallas, un 85% dijo realizar actividades artísticas, deportivas, físicas o juegos al aire libre, y un 81% aseguró que se reúne con amigos.
En cuanto a actividades académicas, solo el 35% estudia idiomas y el 46% lee libros fuera de la escuela, una caída frente a 2018, cuando los porcentajes eran del 37% y 61%, respectivamente.
En 3° grado, el 91% mira dibujitos, series o películas; el 80% juega al aire libre; el 42% lee cómics; y entre un 22% y 26% participa en talleres o clases de baile, arte o música.
El estudio evidencia que, aunque la mayoría de los chicos sigue participando de actividades recreativas presenciales, el tiempo frente a pantallas crece y la lectura de libros disminuye.