18.3 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Octubre Rosa: el SEOCA realizó una charla sobre la prevención del cáncer de mama

Más Noticias

En el marco de Octubre Rosa y bajo la consigna “Hablemos de prevención. Hablemos de vida”, se llevó a cabo una charla sobre la prevención del cáncer de mama. La iniciativa, que se realizó en el salón Le Parc el pasado martes, estuvo organizada por SEOCA, OSECAC regional zona Oeste y SERMEX, y contó con la exposición de prestigiosos especialistas.

Al tomar la palabra, la subdelegada regional María González destacó la decisión política del secretario general del SEOCA zona Oeste, Julio Rubén Ledesma, en la concreción de charlas informativas, que se profundizarán hacia otras áreas de salud y patologías de más consultas: «Sin su acompañamiento y su compromiso para mejorar la calidad de vida, esto no sería posible”.

La charla estuvo a cargo del tocoginecólogo y mastólogo Diego Flaks, que habló de prevención y controles, y evacuó dudas. En este sentido, instó a las mujeres a “que se hagan la mamografía a partir de los 40 años, pacientes que no tienen antecedentes” y recomendó que “no se detengan en hacerla una vez por año”.

Además, destacó la excelencia de los equipos de mamografía del sindicato y la obra social de Morón. Asimismo, remarcó que San Justo ofrece la posibilidad a todas las pacientes de acceder al ginecólogo, al clínico y/o al médico de cabecera: “Les van a dar la orden correspondiente y, en caso de detectar algo malo, se pueden operar o tratar de forma compleja en forma oportuna”.

Prevención y recursos

Por su parte, el coordinador de Ginecología de zona Oeste, Facundo López, hizo hincapié en la importancia de la exposición: “Fue un encuentro fundamental porque estamos en octubre, que es el mes de la lucha contra el cáncer de mama, la enfermedad más frecuente y más prevenible de la mujer”. “Hoy, gracias a Dios, es curable”, valoró.

A su vez, la coordinadora médica de zona Oeste, Cintia Licopanti, agradeció y destacó la excelencia del equipo médico. Además, en línea con sus colegas, convocó a las mujeres a hacerse chequeos ginecológicos a través del circuito de la mujer, donde se pueden realizar todos los estudios en un día: “Tienen acceso absoluto para hacerse los estudios. Ya no hay trabas”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img