12 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 8, 2025

Ocultar tu número a desconocidos, la clave para evitar estafas y spam en WhatsApp: cómo se hace, paso a paso

Más Noticias

WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada en Argentina, tanto para la comunicación personal como laboral. Sin embargo, muchas de sus actualizaciones pasan desapercibidas y algunas son clave para cuidar la privacidad de los usuarios.

Una de las funciones más recientes permite que el número de teléfono no sea visible al ingresar a grupos o canales nuevos. Activarla reduce el riesgo de recibir mensajes de spammers o intentos de estafa. “Si no querés que tu número caiga en manos de desconocidos, conviene activar esta opción”, destacan especialistas en seguridad digital.

Además de ocultar el número, WhatsApp permite restringir quién puede enviarte mensajes privados dentro de grupos y canales. Esta función resulta útil para bloquear contactos desconocidos y prevenir posibles engaños, algo que muchos usuarios desconocen pero que es muy sencillo de configurar.

Otra herramienta de la plataforma es la privacidad avanzada del chat. Con esta opción, los archivos compartidos en grupos no pueden ser guardados por otros participantes, y la inteligencia artificial de Meta no puede acceder a los mensajes.

Estas funciones ofrecen un control más estricto sobre la información, evitando que quede expuesta sin consentimiento y reduciendo riesgos de fraude o mal uso de los contenidos compartidos.

Consejos de seguridad en WhatsApp

Foto: ReutersFoto: Reuters

Un consejo extra para reforzar la seguridad es no usar el nombre completo en WhatsApp, sino optar por un alias. Así, incluso si alguien accede a un grupo o canal donde participás, será más difícil que te identifiquen.

El uso masivo de WhatsApp implica una mayor exposición a riesgos digitales. Revisar y configurar correctamente los ajustes de privacidad permite mantener protegida la información personal. La aplicación permite gestionar quién puede ver tu número y quién puede contactarte directamente, brindando un mayor control sobre la interacción con desconocidos.

Estas herramientas no solo protegen de spam y estafas, sino que también aportan tranquilidad. Al limitar el acceso a los datos personales y los mensajes privados, se reduce la posibilidad de caer en fraudes, suplantaciones de identidad o publicidad no deseada.

Foto: ReutersFoto: Reuters

Configurar estas opciones es sencillo. Al ingresar a un grupo o canal nuevo, WhatsApp muestra en pantalla las funciones de privacidad disponibles. Solo hace falta activarlas para que tu número quede oculto y para limitar quién puede enviarte mensajes privados.

Complementariamente, usar un alias incrementa la seguridad y hace que la información personal sea menos reconocible para desconocidos.

En un contexto donde la mensajería digital es prácticamente inevitable, conocer y aplicar estas herramientas de privacidad se vuelve esencial. Evitar que tu número de teléfono y tus mensajes queden expuestos ayuda a prevenir molestias y resguardar la integridad frente a intentos de fraude y otros riesgos comunes.

Dedicar unos minutos a revisar los ajustes de privacidad de WhatsApp puede marcar una gran diferencia. Desde ocultar el número hasta restringir quién puede escribirte, la aplicación ofrece opciones concretas para mantener tu información bajo control y garantizar una experiencia más segura dentro de la plataforma.

SL

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Paliza electoral y tormenta económica: dos caras del lunes

El lunes se convierte, así, en la síntesis de un momento de máxima fragilidad: la posibilidad de que el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img