En el marco de la CLXXXIV Reunión del Directorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe que se lleva adelante en Chile, el ministro Gabriel Oddone expuso en el panel de expertos del Seminario, organizado en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En el panel el ministro expuso junto a sus pares Mario Marcel, de Chile, y Felipe Chapman, de Panamá, sobre los desafíos actuales y futuros para la integración de los países de América Latina y el Caribe.
En su alocución, Oddone destacó que el mundo atraviesa un retorno al ambiente mercantilista, la ruptura de un consenso donde la libre movilidad de personas y capitales de manera conceptual se mantiene en algunos lugares y donde todas las instituciones que creamos tienen que ser recalibradas y repensadas. “No hay ninguna duda de que estamos ante el nivel de incertidumbre en materia comercial más grande desde la posguerra, donde todas las certezas que teníamos han volado por los aires”, expresó.
Para hacer frente a esto, Oddone destacó que Uruguay está decidido a integrarse en un mundo de reglas globales, pero fortaleciendo la integración regional: “el Mercosur es la única fuente que tenemos por ahora de poder avanzar en acuerdos con terceros”.
Asimismo, el secretario de Estado expresó que “lo que mejor que podemos hacer nosotros, desde las políticas públicas, es generar marcos de estabilidad de institucionalidad, de convergencias regulatorias y mecanismos que faciliten el comercio y las inversiones bilaterales”.
Para finalizar, el ministro de Economía de Uruguay reflexionó sobre el impulso de la estrategia proteccionista y los posibles efectos negativos si esta se convierte en la estrategia dominante. Frente a esa posibilidad, la integración regional es fundamental.
“La distribución del ingreso es crucial, la cohesión social es crucial. Si nosotros no mantenemos elevados niveles de cohesión social y niveles de adhesión a las reglas de convivencia, la probabilidad de que un evento fortuito exógeno o inesperado altere el sistema de partidos políticos y altere las reglas de juego de manera sustantiva; es un riesgo muy alto”, razonó.
El ministro concluyó que “en Uruguay tenemos una marcada inclinación sobre ello. Tenemos un sistema de partidos políticos muy potente y una democracia muy potente. Y eso es el principal factor que nos va a permitir atravesar este momento”.
Oddone se encuentra en visita oficial a Chile donde además de su participación de la CLXXXIV Reunión del Directorio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe participa de las Reuniones Anuales 2025 del Banco Interamericano de Desarrollo.