17.1 C
Buenos Aires
sábado, mayo 10, 2025

Odontólogos neuquinos trabajan en barrios con personas con discapacidad y proponen cambios en la formación académica

Más Noticias

Un grupo de profesionales impulsa una propuesta con fuerte contenido social que ya generó repercusiones en universidades, que planean incorporar talleres sobre atención accesible desde 2025.

Un grupo de odontólogos neuquinos viene trabajando desde el verano de forma voluntaria y desinteresada en distintos barrios de la ciudad, brindando atención a personas con discapacidad. La iniciativa, de fuerte impronta social, motivó un replanteo del programa de formación en odontología en algunas casas de estudio.

Según se informó, el proyecto fue presentado ante autoridades municipales, y ya generó el interés de la Universidad Católica de Salta y la Universidad Nacional de Río Negro, que evalúan incorporar desde 2025 un taller específico en sus carreras de odontología. El objetivo: que los futuros profesionales adquieran herramientas para brindar atención inclusiva y accesible a personas con discapacidad.

“Esto va a recalcular el programa de odontología porque es un área que no está presente en la carrera actualmente”, señalaron desde el equipo municipial.

Uno de los aspectos clave que abordan los profesionales es la limitación que tienen algunas personas con discapacidad para mantener la boca abierta durante los tratamientos, lo que dificulta la atención tradicional.

Por eso, el trabajo se realiza de manera articulada con las familias, incorporando prácticas sencillas como el uso del cepillo dental y un dispositivo de apertura bucal (“el famoso ganchito”) con fines educativos.

“El enfoque es lograr que lo bucodental no sea una complicación sino un beneficio para mejorar su calidad de vida”, explicaron.

Este enfoque integral busca humanizar la atención odontológica, promover la igualdad en el acceso al sistema de salud, y posicionar a Neuquén como pionera en este tipo de iniciativas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img