13.3 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

OEA respalda al gobierno de Guatemala tras las denuncias de Arévalo sobre intento de golpe de Estado

Más Noticias

CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — La Organización de Estados Americanos (OEA) difundió el miércoles una resolución en la que expresa su apoyo al gobierno guatemalteco, a la democracia y al orden constitucional del país centroamericano, luego de las denuncias que hizo el presidente Bernardo Arévalo sobre una amenaza de golpe de Estado.

Arévalo denunció el 26 de octubre que la fiscal general Consuelo Porras y el juez Fredy Orellana, ambos sancionados por Estados Unidos y la Unión Europea por socavar la democracia en el país, estaban instigando un golpe de Estado.

En una conferencia de prensa en la que lo acompañó su gabinete de trabajo, el mandatario señaló que la fiscal intenta perpetuar la impunidad mediante diferentes acciones de índole legal y pidió a la OEA una sesión urgente para tratar el tema.

En su resolución, el Consejo Permanente de la OEA reafirmó la “importancia de respetar la voluntad soberana del pueblo de Guatemala, expresada recientemente mediante elecciones libres, justas y transparentes en 2023”, en las que Arévalo fue elegido presidente.

Además exhortó a todas las instituciones del Estado guatemalteco a actuar con “estricto apego a la Constitución, al Estado de derecho y a los principios democráticos, garantizando la independencia de los poderes del Estado, el respeto al debido proceso y los estándares interamericanos de derechos humanos”.

La OEA también recordó que una misión especial del organismo apoyará al país en el fortalecimiento de las instituciones democráticas en Guatemala. En 2026 el país realizará elecciones y cambio de autoridades en instituciones de importancia como la fiscalía general, la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Electoral.

El lunes el presidente Arévalo denunció ante la Junta Disciplinaria del Organismo Judicial al juez Orellana para que fuera destituido. El juez intentó anular al partido político de Arévalo con la intención de que también fueran invalidados los resultados de las elecciones de 2023 por las cuales llegó al poder.

El martes Arévalo avanzó y presentó una denuncia penal contra el juez pidiendo que le sea retirada la inmunidad para que sea investigado por varios delitos.

Desde agosto de 2023 cuando se conoció la victoria de Arévalo, la fiscalía viene arreciando sus acciones contra el proceso electoral, así como el partido con el que el dirigente político llegó al poder y los ciudadanos que participaron en las juntas electorales y receptoras de votos alegando un supuesto fraude.

Sin embargo, hasta ahora no se ha comprobado tal situación y el proceso electoral ha recibido respaldo de varias instituciones nacionales e internacionales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img