9.7 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

OEI impulsa la ciencia y la innovación en Guatemala con la firma de convenio junto a SENACYT – Organización de Estados Iberoamericanos

Más Noticias

Ciudad de Guatemala, 20 de agosto de 2025. La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) en Guatemala firmó un convenio marco de colaboración con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), con el propósito de unir esfuerzos para fortalecer la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en el país.

Este acuerdo permitirá a ambas instancias  implementar iniciativas estratégicas como el proyecto “Acercando la ciencia a todos: estrategias para la divulgación y educación científica”, el cual busca acercar y hacer accesible la ciencia y la evidencia generada por esta a la población.

Así como, el proyecto “E-senacyt: plataforma digital para la vinculación, integración y fortalecimiento del sistema nacional de ciencia y tecnología en Guatemala”, orientado a fortalecer institucionalmente el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación.  Dicha iniciativa fue seleccionada de la convocatoria de fondos concursables de la OEI, la cual buscaba relevar propuestas destinadas a financiar y ejecutar proyectos de cooperación iberoamericana que impulsarán la transformación digital de la región en materia de ciencia y tecnología.

Durante el acto, la Mtra. Patricia Aldana Maldonado, representante permanente de la OEI en Guatemala, afirmó que este convenio “es una declaración de voluntad, una hoja de ruta compartida y una apuesta decidida por el futuro de Guatemala. La ciencia no es un lujo, es una herramienta de transformación que abre caminos para mejorar la salud, la educación, el medio ambiente y la economía”.

Por su parte, la Dra. Gabriela Montenegro, secretaria de la SENACYT, destacó que este convenio materializa la suma de esfuerzos para acercar la ciencia y la tecnología a la población, fortaleciendo las oportunidades de innovación y contribuyendo al desarrollo integral de Guatemala.

Con esta alianza, la OEI reafirma su compromiso de trabajar junto a instituciones nacionales para promover sociedades más justas, sostenibles y resilientes, impulsando una Guatemala conectada al conocimiento y preparada para los retos de la innovación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img