24.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Ola de calor en Paraguay: siete localidades superaron récords históricos de temperatura

Más Noticias

Una persona se toma una
Una persona se toma una foto mientras se refresca del calor en Saltos del Pirareta, en Piribebuy, Paraguay, el 19 de enero de 2025 (AP Foto/Jorge Saenz)

Siete localidades paraguayas establecieron nuevos récords de temperatura máxima diaria, incluida la capital Asunción, que alcanzó los 39,6 grados Celsius y superó registros de 1969, informó este martes la Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología (DMH).

Asunción rompió el lunes su récord de calor, al rebasar la máxima de 39,2 grados registrados hace 56 años, según un reporte de temperaturas históricas emitido por la DMH.

El municipio de General Bruguez, ubicado en el departamento de Presidente Hayes del Chaco paraguayo (oeste), o la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñambucú (sureste), superaron los 40 grados centígrados de temperatura.

En el caso de Pilar, los 40,2 grados que soportó el lunes sobrepasaron los 38,9 registrados en 1958.

Un hombre que lava automóviles
Un hombre que lava automóviles descansa sobre una banca en una plaza en Asunción, Paraguay (AP Foto/Jorge Sáenz)

En General Bruguez, se superaron los 39,5 grados anotados en 2001 y el lunes el termómetro marcó 40,5 grados centígrados.

La localidad de Pozo Colorado, también ubicada en Presidente Hayes, superó los 39 grados centígrados marcados en 2000 y el lunes llegó a los 39,2 grados.

El reporte destacó que la ciudad sureña de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones, afronta ocho días consecutivos de ola de calor y con 39,4 grados centígrados rebasó marcas máximas de 1979.

Una persona se cubre del
Una persona se cubre del sol en Asunción, Paraguay (AP Photo/Jorge Sáenz)

Otra de las ciudades azotadas por el calor intenso fue Caazapá, en el centro sur del país, que alcanzó los 39,5 grados, frente a los 37,2 grados de 2023.

En Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay (norte), hubo 35,2 grados, cuando en 1990 llegó a un máximo de 33 grados.

La DMH emitió el lunes un boletín de alerta sobre “persistencia de altas temperaturas” que se mantendrán al menos hasta este miércoles en todo el país.

En una parte de los departamentos occidentales de Presidente Hayes y Boquerón, además de Asunción, Central, Ñembucú, Misiones y Paraguarí, se prevé temperaturas máximas entre los 39 y 40 grados.

(Con información de EFE)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img