Una ola polar afecta a la Argentina y este lunes hubo temperaturas bajo cero en 15 provincias, con nevadas en lugares inusuales como Miramar. El menor registro fue de -18.4 grados en Maquinchao (Río Negro), lo que convirtió al país en uno de los tres más fríos del mundo junto a Chile y Groenlandia. Seguí el pronóstico para los próximos días y las novedades de este fenómeno climático en esta cobertura de Clarín.
Lun. 30.06.2025-23:01
Finaliza el día con la sexta temperatura máxima más baja desde que se tienen registros
La máxima oficial fue de 5,6 grados y se trata además de la tercera más baja histórica de junio y la más baja para el mes en 105 años.
Además, La Plata rompió su record de máxima más baja con 4 grados, superando a los 4,8 de 2007.
Lun. 30.06.2025-21:25
Excepto en Comodoro Rivadavia, se suspendieron las clases en Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca dicha ciudad y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas, informó El Patagónico.
La suspensión de clases, dispuesta por el gobierno provincial, abarcará a la Región I (Las Golondrinas), Región II (Puerto Madryn), Región III (Esquel), Región IV (Trelew) y Región V (Sarmiento).
Lun. 30.06.2025-20:27
Edesur informó sobre «cortes preventivos en algunos barrios»
Es por «problemas en la generación de energía ajenos a la compañía», indicó la empresa.
Y añadió: La falla se da en medio de la alta demanda por las bajas temperaturas, lo que afecta la posibilidad de brindar un normal suministro a los clientes. Nuestros equipos técnicos normalizarán el servicio en las zonas afectadas apenas estén dadas las condiciones técnicas».
Lun. 30.06.2025-19:52
Noche fría y nublada en Miramar, la ciudad que vio nevar luego de 34 años
Según indicó el SMN, la ciudad despide a junio, tras la histórica nevada, con una sensación térmica de 1° y una temperatura de 4,6°. La máxima para este martes se espera que sea de 10°, mientras que a medida que avance la semana, los valores máximos y mínimos irán en ascenso.
Lun. 30.06.2025-18:53
Chubut, en alerta roja por frío extremo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió a las 18.30 de este lunes un alerta roja para el centro, norte y este de la provincia patagónica.
Según explica el organismo, las bajas temperaturas «pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables».
Lun. 30.06.2025-18:35
En la Ciudad, el frío no da tregua y la sensación térmica es de 2,8°
La temperatura es de 5° en un lunes que tuvo 2° como mínima y 8° de máxima. Para este martes se espera que la mínima sea de 0° y que el tope alcance los 10° por la tarde, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Lun. 30.06.2025-18:11
Milagroso rescate en Ushuaia: salvan a una pareja que fue sepultada por una avalancha y quedó una hora atrapada bajo la nieve
Tres montañistas detectaron que bajo un «depósito de avalancha» había dos personas y lograron desentarrarlos a tiempo. Llevaban más de una hora bajo la nieve y ambas tenían hipotermia. Seguí leyendo.
Lun. 30.06.2025-18:00
Córdoba: un guardia de seguridad cayó en un pozo con agua helada y sufrió un cuadro de hipotermia
En medio de la ola polar que afecta al país, un guardia de seguridad de Córdoba cayó en un pozo que tenía agua helada y sufrió un cuadro de hipotermia.
El hecho ocurrió en el cruce de Costanera Sur y Sagrada Familia, en la capital provincial, cuando esta mañana el termómetro marcaba los tres grados bajo cero. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Lun. 30.06.2025-17:42
Mendoza anunció que el martes tampoco habrá clases
Martes 1 de julio: Continúa la suspensión de clases en toda la provincia en el turno mañana.
⚠️ La medida alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
— Educación, Cultura, Infancias y DGE (@educultuydge) June 30, 2025
«Continúa la suspensión de clases en toda la provincia en el turno mañana», informó el Ministerio de Educación provincial en redes sociales.
Y añadió: «La medida alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana».
Lun. 30.06.2025-17:35
Se congeló una cascada en Río Negro
Video
Se congeló una cascada en Río Negro
Se trata de la Cascada de Los Duendes, lago Gutiérrez, Bariloche.
Un guardaparque le dijo a Diario de Rio Negró: «Me imaginé la situación porque ya en el recorrido, el arroyo presentaba charcos de hielo y el agua circulaba por debajo. Al llegar lo comprobé: estaba congelada, solo había una pequeña caída de agua».
Lun. 30.06.2025-17:16
Nevó en Miramar, las playas se tiñeron de blanco tras 34 años y no descartan que también pase en Mar del Plata
Video
Nieve en las playas de Miramar
Se habían registrado nevadas el domingo, pero el lunes la ciudad se tiñó de blanco. Seguí leyendo.
Lun. 30.06.2025-17:01
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer el ranking de los récords de temperaturas mínimas y máximas más bajas del mes
Chapelco, con -15 grados este lunes, batió su marca histórica de -13,4, registrada en 2018. Villa Reynolds hizo lo propio con el récord de 1967: -12,7 contra los -12 anteriores.
«Junio se despide con todo», dice el posteo del organismo en X, donde publicó el resto de los valores.
Lun. 30.06.2025-16:37
Se mantiene el alerta naranja por frío extremo en seis provincias
El Servicio Meteorológico mantiene, desde este domingo, el alerta naranja por frío extremo en parte del sur de Córdoba, norte de La Pampa, sur de San Luis y Mendoza y centro oeste de Neuquén.
Las temperaturas «pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo», indicó el organismo.
Lun. 30.06.2025-14:59
Temperaturas bajo cero también a la tarde
En numerosas regiones del país la temperatura seguía bajo cero en horas de la tarde. A las 14 la ciudad más fría era Esquel (en Chubut) con -5.1°, seguida por Puerto Deseado (Santa Cruz) con -3.2° y Malargüe (Mendoza) con -2.4°, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Pero si se toma en cuenta la sensación térmica, donde más se sentía a esa hora la ola polar era en Puerto San Julián (Santa Cruz) con -8.4°, mientras que en Puerto Deseado estaba en -8.3° y Chapelco (Neuquén) completaba el podio con -5,3°. Dentro del Gran Buenos Aires, en Ezeiza se registraban -2.1° y en El Palomar, -1.7°. La Plata también estaba con mediciones bajo cero: -1,3°.
Lun. 30.06.2025-14:19
Los videos de las nevadas en Salta, Córdoba, Tucumán y Puerto Madryn
Video
La nieve cubrió las calles de Salta
Video
La nieve llegó a Córdoba
Video
La nieve volvió a Tucumán después de 15 años
Video
Varios puntos de la ciudad de Puerto Madryn fueron sorprendidos por una nevada que emblanqueció calles y casas. La postal del fenómeno, que no ocurría desde 2013, quedó completa con los flamencos surcando la nevada.
Lun. 30.06.2025-13:39
Llega el día más frío del año a Buenos Aires: cuándo es y qué mínima se espera

El frío se instaló con intensidad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que esta semana traerá días muy fríos, con uno en particular que se destacará.
Se trata del martes 1° de julio, con una mínima de 0 °C, la más baja de la semana. La jornada comenzará con cielo despejado, luego habrá algo de nubosidad por la tarde y el cielo seguirá parcialmente nublado por la noche. La máxima alcanzará los 10 °C, con viento leve del oeste. Seguí leyendo
Lun. 30.06.2025-13:16
En Córdoba hay clases, pero no computan las faltas
Las clases siguen en Córdoba pese a la ola polar que castiga con fuerza a la provincia, con temperaturas que este lunes tocaron un mínimo de 11.7° bajo cero, registrado en Los Reartes (Calamuchita). Pero las autoridades decidieron que no se computen las faltas de los alumnos, debido a las dificultades que hay para llegar a algunos colegios, con calles y rutas de distintas regiones complicadas por la acumulación de hielo y nieve.
“De esta manera, cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela. A quienes no asistan, se les garantiza la recuperación de los contenidos académicos que se dicten en la jornada”, explicaron desde la Gobernación.
Lun. 30.06.2025-12:47
Un pueblo sin luz porque se congelan los generadores
La ola polar se siente como en pocos lugares en Gan Gan, un pueblo de unos 700 habitantes ubicado en la meseta de Chubut, con temperaturas constantes bajo cero por estas horas. El frío es tan extremo que la localidad entró en emergencia energética porque se congelan los generadores de luz.
“Hace tres días que los generadores no pueden arrancar de noche por el frío. No es el combustible, son los motores que no aguantan. Los operarios de la cooperativa eléctrica están a full, prenden antorchas alrededor del motor para evitar que se congele, pero no se puede hacer mucho más», explicó el jefe comunal de Gan Gan, Santiago Huisca, en diálogo con Jornada Radio.
Lun. 30.06.2025-12:19
Así nevó en Sierra de la Ventana y Olavarría
Video
Ola polar y nieve en Sierra de la Ventana
Video
Nieve en Olavarría, así lucen sus calles
Lun. 30.06.2025-11:50
Suspenden las clases en cinco provincias por la ola de frío polar
En las provincias de Mendoza, Catamarca, San Luis, Tucumán y San Juan este lunes fueron suspendidas las clases debido a la ola de frío polar. Rige tanto para escuelas públicas como privadas y en todos los niveles.
“La medida fue tomada debido a las condiciones climáticas extremas pronosticadas, con bajas temperaturas y probabilidad de nevadas en distintas localidades. El objetivo es evitar que estudiantes y docentes se expongan a riesgos durante los traslados y permanencia en los establecimientos escolares”, indicaron desde la Gobernación de Catamarca.
Lun. 30.06.2025-11:31
Argentina, en el podio de países más fríos del mundo

Con la mínima de 17.2° bajo cero registrada en la ciudad de Esquel, Argentina está entre los tres países más fríos del mundo este lunes, según el mapa de temperaturas globales de Meteored. Sólo hubo marcas tan bajas en Chile y Groenlandia.
Lun. 30.06.2025-11:03
Nevó en Miramar tras 34 años y también puede pasar en Mar del Plata
Video
Nieve en las playas de Miramar
La ciudad de Miramar y sus playas amanecieron pintadas de blanco este lunes, tras una intensa nevada que comenzó a caer durante la tarde del domingo y se intensificó durante la noche y en la madrugada del lunes.
Cabecera del partido de General Alvarado, y a 450 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, entre los miramarenses ya comenzaron comparar la nevada de este lunes con la del 1° de agosto de 1991, que fue histórica para la ciudad y se recuerda con fotos y testimonios de aquel momento, por tratarse de un fenómeno inusual, que se está repitiendo ahora. Seguí leyendo
Lun. 30.06.2025-10:15
Pronóstico para mañana martes 1° de julio
Para los porteños que hayan sentido que esta mañana vivían una escena de La Era del Hielo, hay una mala noticia: lo peor aún no llegó. El pronóstico del tiempo anticipa para mañana, martes 1° de julio, una mínima de cero grados durante la madrugada. En el Conurbano hará todavía más frío. Seguí leyendo
Lun. 30.06.2025-09:11
Frío polar en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires

A las 8 de la mañana, cuando los chicos terminaban de ingresar a las escuelas y muchos viajaban hacia sus trabajos, en la Ciudad de Buenos Aires la temperatura alcanzaba apenas los 3° (con una sensación térmica de 0°) y el punto más frío en la provincia de Buenos Aires era Pehuajó con 2.3° bajo cero (-5,8° la térmica).
Lun. 30.06.2025-08:41
El ranking de ciudades más frías del país
Este es el ranking de ciudades más frías del país este lunes, según los registros del Servicio Meteorológico Nacional (SMN):
- Maquinchao (Río Negro), -18.4°
- Esquel (Chubut), -18.2°
- Malargüe (Mendoza), -16°
- Chapelco (Neuquén), -15°
- Perito Moreno (Santa Cruz), -14.6°
- Bariloche (Río Negro), -13.9°
- Villa Reynolds (San Luis), -12.7°
- Santa Rosa de Conlara (San Luis), -11.8°
- Puerto Deseado (Santa Cruz), -11.5°
- San Julián (Santa Cruz), -11.3°
Lun. 30.06.2025-07:57
La nevada que sorprendió a los pasajeros del Tren a las Nubes
Video
Una tormenta de nieve sorprendió a los pasajeros del Tren a las Nubes
Nieve, un majestuoso paisaje y un tradicional recorrido ferroviario: todo eso y más experimentaron los 339 pasajeros que formaron parte de la salida número 65 del Tren a las Nubes en San Antonio de los Cobres, donde las bajas temperaturas que atraviesan el país llegaron a la provincia de Salta y no solo alteraron el paisaje natural cordillerano sino que también le dieron un marco inusual y todavía más imponente. Seguí leyendo
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados