10.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Ola de frío polar en Argentina HOY, EN VIVO: hasta cuándo durará, temperatura bajo cero en Buenos Aires y alerta en otras provincias este 1 de julio

Más Noticias

El invierno llegó con todo. En la semana más fría de lo que va de 2025, la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano amanecieron con temperaturas que siguen en descenso. Una madrugada gélida, con mínimas bajo cero, cielo mayormente despejado y una máxima que apenas llegará a los 10 grados. Qué dice el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y el ranking de las 14 ciudades más frías del país. Seguí esta cobertura de Clarín.

Mar. 01.07.2025-16:35

El ranking de las 14 ciudades más frías del país

Al igual que ayer, Maquinchao fue este martes la localidad más fría del país, al llegar a los 18 grados bajo cero. Trelew, que aparece en el segundo lugar del ranking, alcanzó los -12.6° y superó su récord histórico de temperatura mínima desde 1929. Este es el top 14 de los lugares más helados de la Argentina, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional:

  1. Maquinchao (Río Negro), -18°
  2. Trelew (Chubut), -12.6°
  3. Esquel (Chubut), -12.5°
  4. Puerto Madryn (Chubut), -11.4°
  5. Puerto Deseado (Santa Cruz), -10.4°
  6. Coronel Suárez (Buenos Aires), -10.3°
  7. Chapelco (Neuquén), -10°
  8. Gobernador Gregores (Santa Cruz), -10°
  9. Neuquén capital, -9.6°
  10. Uspallata (Mendoza), -9.6°
  11. Malargüe (Mendoza), -9.4°
  12. Río Colorado (Río Negro), -9.4°
  13. Perito Moreno (Santa Cruz), -9°
  14. Santa Rosa de Conlara (San Luis), -8.8°

Mar. 01.07.2025-23:00

El comunicado de la Iglesia por la muerte de un hombre en situación de calle en Mar del Plata

El Secretariado de Pastoral Social de la Diócesis de Mar del Plata y la Mesa de Diálogo por la Dignidad de las Periferias emitió este martes por la tarde una comunicación oficial para expedirse respecto de la muerte de Héctor Cabello (52), un hombre en situación de calle. «Una vez más, la desidia y la indiferencia se cobran una vida que podría haberse cuidado. Vivir en la calle no es una elección, es el resultado de múltiples exclusiones: falta de trabajo, salud mental desatendida, vínculos rotos y ausencia de políticas públicas integrales», se lee en el inicio del comunicado.

Y apunta: «El Estado debe asumir su responsabilidad indelegable. Exigimos el cese inmediato de todo tipo de violencia hacia las personas en situación de calle, ya sea institucional, social o simbólica. Ninguna persona merece ser descartada. Cuidar a los más vulnerables no es caridad: es justicia».

Mar. 01.07.2025-22:46

Chubut suspendió las clases en dos regiones educativas por la ola de frío polar

Así lo confirmó el Ministerio de Educación provincial, de acuerdo con la previsión de las condiciones climáticas que advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se trata de las Regiones Educativas 2 (Puerto Madryn y aledaños) y 4 (Trelew, Rawson, Meseta y aledaños), que verán suspendidas sus actividades durante el miércoles, debido a la alerta roja emitida, además del SMN, por la Subsecretaría de Protección Ciudadana.

Las otras cuatro regiones educativas (1, Comarca Andina; 3, Esquel, Trevelin y la zona andina; 5, Sarmiento y cordillera sur; y 6, Comodoro Rivadavia-Rada Tilly) tendrán actividad normal, dado que sobre ellas no rige alerta roja.

Mar. 01.07.2025-22:27

Cierran pasos fronterizo entre Jujuy y Neuquén y Chile por las nevadas extremas

Se trata de los Pasos Internacionales de Jama, en Jujuy, y de Pino Hachado, en Neuquén. El primero de ellos permanecerá cerrado hasta, al menos, el 7 de julio debido a las incesantes nevadas que afectan la zona cordillerana. Del lado chileno, la Ruta CH-27 está clausurada hace casi una semana debido a las condiciones climáticas hostiles.

Se estima que cerca de 400 personas y alrededores de 200 camiones están varados en la zona, en un contexto de temperaturas que alcanzaron los -15°C en las últimas horas. Las autoridades locales lograron evacuar a 40 personas de la zona hacia la ciudad de Jama.

Una situación parecida a la reportada en el Paso Internacional de Pino Hachado, en la provincia de Neuquén, clausurado por tiempo indeterminado en las últimas horas debido a las intensas nevadas y temperaturas extremas en los alrededores de la Ruta Nacional 242.

Mar. 01.07.2025-22:12

A pesar del frío extremo, un hombre se zambulló al mar en Mar del Plata

Fue el lunes, mientras en la ciudad balnearia se reportaban temperaturas bajo cero: un hombre fue a la línea costera a realizar ejercicios físicos con atuendos más bien propios de clima de verano. A pocos kilómetros al sur, en Miramar, la costa se llenó de nieve.

Mar. 01.07.2025-21:57

También en Entre Ríos se flexibilizará el conteo de asistencia escolar por la ola polar

El Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos emitió este martes una circular para hacer públicos los lineamientos para afrontar la ola polar en el contexto educativo. Según lo dispuso, no se computarán inasistencias durante, al menos, el miércoles debido a las condiciones climáticas adversas que se esperan para las próximas horas. Sin embargo, instó a las instituciones educativas a garantizar el funcionamiento normal para permitir la continuidad del ciclo lectivo. Además, desaconsejó que los padres envíen al colegio a los estudiantes que tengan algún síntoma de gripe u otras enfermedades respiratorias.

Mar. 01.07.2025-21:36

Clases suspendidas en zonas de Río Negro por la ola de frío polar

La provincia de Río Negro anunció en la tarde del martes que la suspensión de las clases en todos los niveles educativos continuará este miércoles en determinadas zonas del terriorio rionegrino, en medio de la ola de frío polar que compromete varias zonas de la Patagonia.

Así lo comunicó el Ministerio de Educación provincial, cuya medida afecta a los colegios de todos los niveles de Ingeniero Jacobacci y Los Menucos, en el centro y oeste de Río Negro, donde rige alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas horas.

Mar. 01.07.2025-20:52

La tragedia que golpeó a Villa Devoto en medio de la ola polar

Cinco personas murieron en una casa de Sanabria al 3.700, en el noroeste de la Ciudad, y se investiga si se trató de inhalación de monóxido de carbono. La empresa de gas y las autoridades policiales peritan el domicilio y sus sistemas de calefacción para determinar las causas de las muertes.

Se trata de cuatro adultos (de entre 79 y 42 años) y una nena de cuatro años, mientras que un bebé logró sobrevivir y es atendido en el Hospital Zubizarreta. Seguir leyendo.

Mar. 01.07.2025-20:23

La Municipalidad de Rosario recibió más de 150 llamados para asistir a personas en situación de calle

En el marco de la ola de frío polar que se reportó en casi todo el territorio argentino, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de Rosario, Nicolás Gianelloni, confirmó que el municipio recibió, en las últimas horas y a través de sus distintos canales de asistencia ciudadana, más de 150 llamados de vecinos para pedir que se brindara ayuda a personas en situación de calle.

«En los refugios estamos en un 90% llenos. Estamos sumando camas todos los días y adaptándonos a la demanda que tenemos», aseguró Gianelloni en diálogo con Rosario3.

Mar. 01.07.2025-20:08

Córdoba retoma la obligatoriedad de las clases tras la ola polar

A partir de este miércoles, las escuelas cordobesas comenzarán a computar de modo habitual las asistencias a clases luego de la ola polar, según informó en la tarde del martes el Ministerio de Educación provincial. Tanto el lunes como el martes no se computaron faltas en los colegios de todos los niveles educativos.

«El lunes la inasistencia promedio fue del 65 %», detalló el secretario de Educación provincial, Luis Franchi, a Cadena 3. La medida comunicada este martes puso fin al regimen de excepcionalidad que se mantuvo en las últimas horas frente a las extremas temperaturas registradas en la provincia.

Mar. 01.07.2025-19:42

El jueves repuntarán las temperaturas y terminará la ola polar

Según consigna el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este miércoles será el último día de la ola polar que se extendió por todo el país durante las últimas horas. En la Ciudad, se espera para el jueves una temperatura máxima de 14°C y una mínima de 4°C, mientras que el viernes la mínima oscilará en los 7°C. Para la próxima semana, se espera que las máximas superen los 15°C.

En otras zonas se registrarán subas de temperatura, como en Maquinchao, Río Negro, que este martes fue el punto más frío del país (-18°C) y que este jueves tendrá una temperatura máxima de 10°C. Zonas también patagónicas, como Neuquén capital, registrarán alzas similares. En Tucumán, donde inusualmente nevó el lunes, se espera para el jueves una máxima de 17°C.

Mar. 01.07.2025-19:10

Dos hombres y un bebé murieron en la calle por la ola de frío polar que afecta a todo el país

Se trata de dos hombres de Paraná y Mar del Plata, ambos en situación de calle. Un recién nacido fue encontrado en un basural de Catamarca. Argentina es actualmente la zona más fría del mundo. Seguir leyendo.

Mar. 01.07.2025-18:45

Las alertas del Servicio Meteorológico Nacional por temperaturas extremas

La mayor parte del territorio nacional está bajo algún tipo de alerta meteorológica por temperaturas extremas para las próximas horas, en las que continuará la ola de frío polar. Con la excepción de algunas zonas del oeste patagónico y de la provincia de Jujuy, el resto del país enfrenta alertas amarilla y naranja (por condiciones climáticas peligrosas para personas en situación de riesgo sanitario) y roja.

Este último tipo de alerta, que rige en la zona atlántica de Santa Cruz y Chubut y la zona andina de Río Negro y Neuquén, desaconseja salir a cualquier persona, dado las condiciones climáticas adversas peligrosas aún para personas saludables.

En gran parte del territorio argentino rige algún alerta por la ola de frío polar. Foto SMN.
En gran parte del territorio argentino rige algún alerta por la ola de frío polar. Foto SMN.

Mar. 01.07.2025-18:12

En Tafí del Valle se congeló una ruta y las autoridades piden que los conductores la eviten

En la localidad tucumana se reportó en las últimas horas el congelamiento de la Ruta Provincial 307 en medio de las temperaturas extremas de la ola polar que afectó varias zonas del país. Las autoridades provinciales desaconsejaron a los conductores el tránsito por esa carretera para prevenir accidentes.

Video

En Tafí del Valle se congeló una ruta

Mar. 01.07.2025-17:36

Ya son tres las personas fallecidas por causa del frío polar en el país

Se trata de dos hombres, de Jujuy y Mar del Plata, ambos en situación de calle, mientras que un recién nacido fue hallado sin vida en un basural de Catamarca, abandonado y con cuadro de hipotermia.

Mar. 01.07.2025-16:15

Con casi 10 grados bajo cero, en Bahía Blanca usaron dos mil kilos de sal para disolver la escarcha de las calles

El director de Defensa Civil de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, Sebastián Sepúlveda, destacó que tras «una madrugada con temperaturas muy bajas y la posibilidad de que caigan heladas» desde el organismo «se trabajó desde muy temprano, se tiraron 2000 kilos de sal, gastamos toda la sal que teníamos».

«Vamos a estar tramitando conseguir de vuelta, la gente de una empresa de la región siempre nos dona sal, aunque la temperatura va a ser un poquito más elevada», agregó.

Mar. 01.07.2025-15:46

En plena ola polar, el gobernador de Córdoba dijo que mientras la Nación es «negacionista del cambio climático» su provincia está «casi en la resistencia»

El gobernador Martín Llaryora aprovechó la ola polar que dio inicio este martes a la Conferencia Climática Internacional que se realiza en Córdoba para señalar que “lamentablemente la Argentina ha salido de la visión de la defensa del clima. Estamos en un país negacionista del cambio climático y no lo compartimos”.

Y, desde el centro de convenciones donde se desarrolla el encuentro, apuntó que “los que estamos aquí, estamos sosteniendo el espíritu de la Argentina a favor del ambiente. Estamos casi en la resistencia, así que bienvenidos a la República de Córdoba”. También agradeció «a los gobernadores que apoyan el clima en este momento tan difícil”.

Mar. 01.07.2025-15:26

En Río Negro denunciaron que más de mil jubilados no recibieron leña desde un programa nacional

La denuncia fue hecha pública por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) provincial que aseguró que los afiliados del PAMI de la región Sur y la zona Andina no reciben la entrega de leña porque «no se usaron los 364 millones de pesos destinados a ese plan».

En el momento más crítico de la ola polar que sacude a la región, PAMI viene demorando desde hace 90 días la entrega de 1000 kilos de leña para cada uno de los 1145 afiliados asignados para recibirlos. pic.twitter.com/dJS3JwtgwI

— ATE Río Negro (@aterionegro) July 1, 2025

El secretario gremial Romeo Aguilar reclamó en conferencia de prensa «que se investigue y se den explicaciones de a dónde fueron a parar los 364 millones de pesos destinados a la calefacción de nuestros adultos mayores, que están siendo azotados por esta ola polar».

Mar. 01.07.2025-13:38

Tucumán suspendió las clases dos días por la ola polar

Debido a las inusuales bajas temperaturas que golpean a Tucumán, el Gobierno suspendió las clases tanto lunes como martes. “La decisión se tomó pensando en proteger no solamente la salud, sino también la vida de los niños”, planteó el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz.

Este lunes, primer día en que se decretó la suspensión, las calles de la capital provincial amanecieron nevadas. El lunes 30 de junio fue, de hecho, el día más frío del año en Tucumán, registrando una mínima de 0,7 °C y una sensación térmica de apenas 2,5 °C al mediodía. La mañana del martes comenzó con una temperatura mínima de 3 °C y una sensación térmica de 1,8 °C. La máxima para el martes se esperaba que rondara los 11

Mar. 01.07.2025-13:10

La Plata: marcha de estudiantes para pedir calefacción en las escuelas

Estudiantes de colegios secundarios de La Plata encabezaron un frazadazo frente al consejo escolar, para denuncia la falta de calefacción en sus colegios y las malas condiciones edilicias que impiden el normal desarrollo de las clases, sobre todo durante la ola polar.

«En todos los colegios estamos hartos, lo hacemos por las buenas, hacemos un petitorio, intentamos que nos escuchen y tenemos que hacer un frazadazo afuera de los colegios. En la mayoría de las escuelas terminamos haciendo una amenaza, con estas marchas, sentadas, frazadazos, y no es la idea” contaron dos alumnos al sitio 0221.

Mar. 01.07.2025-12:40

Mar del Plata: murió una persona en situación de calle por las temperaturas bajo cero

Hector Caballero, un hombre de 52 años que se encontraba en situación de calle desde hace varios años, murió en la noche del martes a causa de las bajísimas temperaturas que golpearon Mar del Plata, la ciudad donde vivía.

Según indicó el diario La Capital, Cabello fue hallado sin vida por un vecino que le permitía dormir en su garaje, ubicado en 14 de Julio y Rivadavia. El hombre le daba de comer cada noche y esta mañana, cuando fue a acercarle un desayuno lo encontró muerto y llamó a las autoridades.

Mar. 01.07.2025-12:15

La historia del rescatista y la rescatada: el guante negro que salía de abajo de la nieve y permitió el milagro en Ushuaia

Video

Rescate en Laguna Turquesa

Alfonso Lavado (45), Facundo Ureta (40) y Mateo Archilla (30), rescatistas amigos de la vida, estaban disfrutando de un apacible día de montaña en el cerro Carbajal, en Ushuaia, haciendo snowboard y splitboard. El cielo azul y soleado, y la nieve en su punto justo, los mantuvo toda la mañana y parte de la tarde del domingo disfrutando del exigente deporte. Cerca de las 16 estaban por realizar su último descenso, pero una nube inoportuna lo postergó unos minutos y hasta hubo tiempo para una nueva ronda de mates. Era la culminación de una jornada que sería inolvidable y épica. Leer más

Mar. 01.07.2025-11:37

Frio en Buenos Aires, ola de calor en Europa: ya hay dos muertos en Italia y alertas a lo largo de todo el continente

Europa seguía, este martes, bajo la primera gran ola de calor de este verano, con un saldo de al menos dos muertos, en Italia. La nota la dio Barcelona, una región que suele librarse de los infiernos estivales y, sin embargo, registró su mes de junio más caluroso desde que comenzaron los registros hace más de un siglo, según informó el martes la agencia meteorológica nacional de España. Leer más

Mar. 01.07.2025-10:45

Apagones y gas restringido: crece el consumo y hay alerta por más cortes

El frío polar se hace sentir más allá de lo físico, el consumo de electricidad y gas natural fue récord a nivel país, y esto provocó algunos inconvenientes en la distribución del sistema energético que obligó a bajar los suministros. Anoche, la más fría del año, Hubo unos 100.000 cortes de luz en distintos puntos de Buenos Aires, aunque advirtieron que fueron «preventivos» dado la «alta demanda», que pasadas las 10 de este martes sigue en aumento. Leer más

Mar. 01.07.2025-10:00

Cinco muertes por monóxido de carbono en medio de la ola polar en Argentina: quiénes son las víctimas y qué se sabe de cada caso

En medio de la intensa ola polar que posiciona a la Argentina al tope de los países más fríos del mundo, cinco personas murieron en las últimas horas por inhalación de monóxido de carbono.

Los casos ocurrieron en Mendoza, Mar del Plata y Entre Ríos. En todos ellos, la mala combustión de estufas y otros artefactos utilizados para calefaccionar sus viviendas fueron el factor en común. Leer más

Mar. 01.07.2025-09:20

En qué lugares hará más frio

El SMN renovó este martes las alertas por temperaturas extremas que afectan a prácticamente todo el territorio nacional. Solo Tierra del Fuego está fuera de los avisos, mientras que en zonas de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, San Luis y Córdoba las advertencias subieron a nivel naranja y rojo.

La zona más afectada es el centro y costa de Chubut, con alertas rojas por temperaturas muy peligrosas, que pueden afectar incluso a personas de buena salud.

A la par habrá alerta naranja en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, sur de Mendoza, sur de San Luis y Córdoba, y sectores del interior bonaerense como 9 de Julio, Bragado, Alberti, Chivilcoy y Tres Arroyos.

En el AMBA, el frío es extremo pero el nivel de alerta es amarillo: implica riesgo para la salud, sobre todo en grupos vulnerables como personas mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

Mar. 01.07.2025-08:15

Así está el clima en la Ciudad de Buenos Aires, en el día más frío del 2025

En lo que será la semana más fría de lo que va de 2025, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano amanecieron con temperaturas que siguen en descenso. Una madrugada gélida, con mínimas bajo cero, cielo mayormente despejado y una máxima que apenas llegará a los 10 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé un martes con cielo despejado en la madrugada y la mañana, algo nublado en la tarde y ligeramente nublado en la noche. Las temperaturas oscilarán entre los -3°C de mínima y los 10°C de máxima, con vientos suaves del noroeste de hasta 12 km/h.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img