9.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Ola polar: alerta roja en la Patagonia y amarilla en la mayoría del país

Más Noticias

El frío extremo continuará en la Patagonia. El Servicio Meteorológico emitió alerta roja para la región, amarilla y naranja para otras zonas

Sigue la ola polar en todo el país.

Sigue la ola polar en todo el país.

La ola polar todavía continúa en todo el país este miércoles. Se extenderá durante las próximas jornadas. Se esperan temperaturas extremas y hielo en la Patagonia y distintos grados de alerta en el resto del territorio.

En el sur de Santa Cruz hay alerta roja: efecto alto a extremo en la salud, según el SMN. El pronóstico indica que, en Río Gallegos, el miércoles la mínima será de -5°C, mientras que la máxima será de 3°C.

El jueves la situación irá mejorando. Si bien las chances de precipitaciones siguen durante la madrugada, se espera que la máxima sea de 4°C y la mínima de -1°C.

Mientras que el viernes, la semana cerraría con máxima de 4°C nuevamente, y mínima de 1°C.

En el norte de la provincia la alerta ya es menor, nivel naranja. En ese caso, el peligro es entre moderado y alto para los grupos de riesgo, especialmente.

En el centro y el sur, al límite con Río Negro, en Chubut hay alerta roja también, según el SMN. Para el miércoles las temperaturas en Rawson irán variando: máxima de 12°C, pero mínima de -4°C.

Para el jueves el frío irá menguando. La máxima nuevamente se espera que sea de 12°C, mientras que la mínima descenderá hasta los 2°C.

En cuanto al viernes, la máxima se pronostica de 13°C, mientras que la mínima será de 4°C.

mapa_temp_extremas.png

En Río Negro, al oeste, rige alerta roja mientras que en la zona del este hay alerta amarilla. En la parte más afectada, en Maquinchao, que se quedó con el récord de la ciudad más fría, se espera que el miércoles la máxima sea de 2 y la mínima de -10°C.

Ya para el jueves la situación mejorará con un frío menos invasivo. La máxima se prevé que llegue a los 10 grados, mientras que la mínima sería de -1°C. El viernes se repite la menor temperatura, mientras que la máxima sería de 7°C.

En el caso de Neuquén se encuentran tres alertas, según los datos del organismo nacional: amarilla en la zona norte y cordillerana, roja al sur, en el área limítrofe con Río Negro, y en norte naranja.

En la capital se pronostica mínima de -6°C y máxima de 7°C para el miércoles, de acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional.

Para el jueves la máxima será de 12°C y mínima de 2°C. El viernes se esperan temperaturas similares.

Fran – 2025-07-02T075614.476.png

Cómo estará el clima en el resto del país

Las provincias de Córdoba, San Luis, Misiones, Corrientes y Entre Ríos tienen alertas naranjas en casi la totalidad de su territorio, según el organismo nacional.

En la capital puntana, si bien el miércoles las temperaturas oscilarían entre los 13°C y la mínima de 0°C, la situación luego mejora. El jueves la máxima se espera que sea de 18°C con mínima de 3°C, mientras que viernes la máxima sería de 17°C y mínima de 5°C.

En Paraná el miércoles la máxima sería de 12°C mientras que la mínima disminuiría hasta los -2°C. El jueves la máxima se espera que sea de 13°C, con mínima de 3°C; y el viernes 14°C y 5°C.

En la capital correntina la temperatura más alta sería de 12°C el miércoles, con mínima de 2°C. El jueves la máxima sería de 15°C, mínima de 5°C, y el viernes la máxima ya llegaría a los 18°C, con mínima de 10°C.

En Posadas, según el SMN, la máxima sería de 13°C, con mínima de 1°C. El jueves llegaría a 16°C la temperatura, y el punto más bajo sería de 4°C. El viernes: máxima de 20°C y mínima de 9°C.

En Río Cuarto, una de las ciudades cordobesas más afectadas por la alerta, se prevé una máxima de 13°C y mínima de -1°C. El jueves se repite la máxima y la menor temperatura sería de 2°C. El viernes cierra la semana con máxima de 14°C y mínima de 3°C.

En el resto de las provincias, Buenos Aires, San Juan, La Rioja, Catamarca, Santa Fe, Santiago del Estero, Formosa, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Mendoza y La Pampa, rige un alerta amarilla en toda la provincia o mayor parte del territorio. Tierra del Fuego, en tanto, aparece sin alerta.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img