Una ola de frío polar comienza a avanzar sobre gran parte del país desde este lunes y por varios días, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, que afectará distintas regiones de Argentina, marcará el descenso térmico más importante del año hasta el momento, con temperaturas invernales, lluvias intensas, ráfagas de viento del sur y nevadas en zonas cordilleranas.
Según indicó la meteoróloga del SMN, Cindy Fernández, “todavía hay bastante incertidumbre sobre qué tan potente va a ser este ingreso de aire frío”. Sin embargo, se espera “una situación bien de invierno, con descensos térmicos pronunciados” que se extenderán durante toda la semana.
¿Qué provincias se verán más afectadas por el frente polar?
El portal Meteored anticipa que el frente polar afectará distintas capas de la troposfera. Comenzará impactando en el sur de la Patagonia este lunes, y avanzará hacia el centro del país por la noche. Para el martes 27 de mayo se espera su llegada al norte argentino, con lluvias generalizadas en Cuyo, las provincias centrales y la región del Litoral.
Además, se prevén ráfagas de viento sur que podrían superar los 80 km/h, lo que podría complicar la situación en varias zonas del país.
Chubut, bajo cero
En la provincia se sentirán desde este martes temperaturas bajas, incluso con posibles precipitaciones y nevadas, en algunas localidades cordilleranas.
*SMN