La comunidad de Olascoaga se alista para una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Pachamama, un evento que no solo celebra la conexión con la Madre Tierra, sino que también realza el liderazgo y la sabiduría de la Lonko Amalia Coñequir, quien desde diciembre de 2024 guía los destinos de la Comunidad Mapuche Melinao. La festividad, de carácter no comercial, tendrá lugar el próximo domingo 3 de agosto en el predio del ferrocarril de la localidad.
Amalia Coñequir, Lonko de la Comunidad Mapuche Melinao, representa la continuidad de un linaje ancestral, sucediendo en el cargo a su padre, Máximo Coñequir. Su rol trasciende la mera representación; es la máxima autoridad dentro de la comunidad, encargada de mantener el orden, tomar decisiones trascendentales y buscar soluciones que promuevan el bienestar colectivo. «Mi función es velar por mi gente, por su futuro y por el respeto de nuestras tradiciones», afirma la Lonko, quien además dedica un esfuerzo considerable a la difusión de la rica cultura mapuche.
La Fiesta de la Pachamama es un pilar fundamental en el calendario de la comunidad, una oportunidad para agradecer y pedir a la Madre Tierra por la abundancia y la prosperidad. La jornada del 3 de agosto comenzará con la recepción de diversas comunidades y del público en general, creando un espacio de encuentro e intercambio cultural. El punto central será la emotiva ceremonia ancestral, un rito sagrado donde se honrará a la Pachamama con ofrendas y peticiones. La celebración se completará con espectáculos musicales que buscarán amenizar el encuentro y reforzar los lazos comunitarios.
Para la Lonko Amalia Coñequir, esta fiesta es más que un evento; es una reafirmación de la identidad y un recordatorio de la importancia de vivir en armonía con la naturaleza. «Es nuestro momento para conectarnos con la fuerza de la tierra, para pedir por la salud, por la siembra, por el agua. Es un acto de fe y de unión para toda nuestra gente», expresó la Lonko, invitando a todos a participar de esta celebración única en Olascoaga.
La Fiesta de la Pachamama en Olascoaga promete ser, una vez más, un espacio de profundo significado cultural y espiritual, guiado por la sabiduría y el compromiso de la Lonko Amalia Coñequir.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.