21 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

ONU y CIDH denuncian riesgos en caso del periodista José Rubén Zamora en Guatemala

Más Noticias

Escrito en MUNDO el

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y dos expertas independientes, las Relatoras Especiales de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de Magistrados y Abogados y sobre la Libertad de Opinión y de Expresión, hicieron notar su preocupación ante el regreso a prisión del periodista José Rubén Zamora en Guatemala el pasado 10 de marzo de 2025.

Además, denunciaron amenazas contra operadores judiciales, lo que agrava el panorama para la libertad de prensa y el ejercicio de la justicia en el país.

El pasado 10 de marzo, un juez penal revocó el arresto domiciliario del periodista José Rubén Zamora Marroquín, por lo cual deberá regresar a una prisión del norte de Guatemala

Zamora Marroquín permaneció entre julio de 2022 y octubre de 2024 un total de 819 días en prisión, en los cuales fue víctima de restricciones a sus derechos y su salud se vio afectada, según denuncias del mismo periodista y organizaciones internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Luego de que la sala tercera de Apelaciones revocara las medidas sustantivas a su favor, el juez penal Erick García ordenó que Zamora regrese a la prisión preventiva.

Ante esto, el periodista, enfocado en la denuncia de casos de corrupción, aseguró que la decisión de la sala de Apelaciones es “arbitraria”.

”No aceptaré cargos por delitos que no he cometido y seguiré luchando desde prisión”, agregó Zamora Marroquín a los medios de comunicación luego de conocer la resolución que lo regresa a prisión.

Su caso fue “demorado maliciosamente”

Este mismo lunes, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, había condenado los intentos de la Fiscalía por llevar de vuelta al periodista a prisión.

Por otro lado, el juez García denunció durante su intervención que en las últimas semanas él junto a personal del juzgado han sido víctimas de amenazas por parte de personas desconocidas.

La fiscal Leonor Morales, quien se encuentra sancionada, debido a «socavar» la democracia, por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, pidió que el periodista regresara a prisión para acatar la orden que la sala dio hace dos semanas.

Además, las peticiones por parte de la defensa de Zamora para la suspensión de la audiencia han sido rechazadas. Estas solicitudes se hicieron debido a que existen amparos y otros recursos legales que la Corte de Constitucionalidad no ha resuelto. 

Ante el movimiento de los últimos días, el comunicador, resaltó que el caso en su contra fue “demorado maliciosamente” por el Ministerio Público para mantenerlo en prisión.

En las próximas horas, el periodista y fundador del medio de investigación, elPeriódico, deberá volver a la prisión ubicada dentro del cuartel militar de Mariscal Zavala en el extremo norte de la capital guatemalteca.

¿De qué se le acusa al periodista Zamora Marroquín?

El periodista, de 66 años, fue acusado de lavado de dinero en un caso y en al menos otros dos por obstrucción a la Justicia, aunque sin condena en ninguno de los procesos judiciales en su contra.

Zamora Marroquín, es uno de los periodistas más reconocidos del país por sus denuncias de corrupción estatal desde hace más de dos décadas, fue encarcelado el 29 de julio de 2022, solamente cinco días después de publicar un editorial en su medio, El Periódico, en el que denunciaba la millonaria corrupción en el gobierno de Alejandro Giammattei.

El periodista catalogó a Giammattei y a su pareja sentimental y ex funcionario, Miguel Martínez, como «La Fábula del Ogro y el Principito que lo quería todo». Cinco días después, fue detenido y según ha indicado, fue torturado en la cárcel.

(Con información de EFE)
 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img