18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

Open RAN muestra ligero progreso en América Latina

Más Noticias

(Latam) Las redes de acceso de radio abiertas (Open RAN) prometen introducir grandes mejoras en la industria de telecomunicaciones en todo el mundo, al permitir pasar de sistemas integrados propietarios a arquitecturas abiertas y flexibles. De hecho, las previsiones de la industria global apuntan a que los despliegues de Open RAN comiencen a acelerarse en los próximos años. Por ejemplo, Juniper Research espera que los operadores inviertan de forma global un total de 39.000 millones de dólares en Open RAN hasta 2029, impulsados por la necesidad de atender el aumento de conexiones y de tráfico de datos.  

Con todo, la llegada de Open RAN vendrá casi con toda seguridad con los nuevos despliegues de infraestructura, por lo que se espera que su popularidad comience a crecer de la mano de las nuevas tecnologías a ser implementadas por los operadores. De ahí que su progreso aún se encuentre en niveles iniciales.

Por caso, en América Latina existen apenas seis iniciativas relacionadas con esta tecnología, en diferentes etapas de adopción. A los tres proyectos relevados en una infografía de 5G Americas publicada en enero de 2024, se suman ahora un lanzamiento comercial en Puerto Rico, otro en Bermudas, y una declaración conjunta de la Embajada de Estados Unidos y el Gobierno de Costa Rica para “explorar enfoques basados en Open RAN para 4G/5G a través de apoyo técnico, estudios de viabilidad y fomento de la innovación en telecomunicaciones”.

A enero de 2024, las tres iniciativas relevadas de Open RAN correspondían a una red en Perú y una prueba de campo y un memorándum de entendimiento (MoU, Memorandum of Understanding), ambos últimos en territorio brasileño.

Open RAN es un nuevo enfoque para las redes de acceso de radio (RAN) tradicionales, en las cuales ahora el hardware y el software son desacoplados, y las funciones de red RAN desagregadas son implementadas como funciones nativas de la nube para correr encima de la infraestructura en la nube. El progreso en los estándares Open RAN, liderado por la Alianza O-RAN, continúa avanzando hacia una interoperabilidad perfecta entre múltiples proveedores, que garantice la satisfacción de los requerimientos en una variedad de productos de proveedores, redefiniendo también las cadenas de suministro.

Los nuevos estándares apuntan a medidas de seguridad sólidas que se alinean con los principios de redes de confianza cero (Zero Trust), al tiempo que se introducen también nuevas iniciativas de eficiencia que optimizan el uso de energía con controles avanzados para operadores, celdas y canales de radiofrecuencias (RF). Los continuos avances en la formación de haces Massive MIMO y MU-MIMO también mejorarán el rendimiento y la eficiencia de RAN.

Ver más: La Paradoja del Dato: Por qué acumular información no te hace más inteligente

Ver más: Chile anuncia implementación de numeración especial para la identificación de llamadas comerciales

Ver más: Apple pierde 1.000 millones de dólares al año en streaming: ¿Por qué no funcionan sus contenidos?

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img