26.7 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

OpenAI anuncia la disponibilidad general de Sora

Más Noticias

La desarrolladora de herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) OpenAI ha anunciado que su modelo Sora, que presentó el pasado mes de febrero y puso primero a disposición de algunos probadores, ya está al alcance de todos los usuarios con suscripción a los planes Plus y Pro.

Sora es un modelo de IA generativa que puede crear escenas realistas de vídeo de hasta 60 segundos a partir de instrucciones de texto, con un resultado detallado, movimientos de cámaras complejos y diferentes personajes capaces de mostrar emociones.

Esta herramienta puede generar vídeo a partir de una imagen fija existente, animando el contenido de la imagen con precisión y sin perder detalle. Asimismo, puede alargar la duración de un vídeo o bien completar algunos fotogramas.

En el momento de su anuncio, en febrero de este año, Sora se puso a disposición de algunos creadores y de los miembros del equipo rojo de OpenAI, el equipo dedicado a la investigación del servicio, que lo pone a prueba para comprobar los fallos que presenta y cuáles son sus posibles riesgos.

Hace unos días, la compañía suspendió este acceso anticipado, una decisión que tomó después de que un grupo de artistas hubiese creado una página web pública que permitía un uso ilimitado de Sora, denunciando malas prácticas y falta de ética por parte de OpenAI.

Aunque no anticiparon cuándo volverían a ponerla a disposición de estos usuarios, desde la firma recordaron que la participación en este programa de prueba siempre había sido voluntaria y que los usuarios con acceso a su vista previa nunca habían tenido «la obligación de proporcionar o utilizar la herramienta».

Ahora, OpenAI ha anunciado la disponibilidad de Sora, herramienta para la que ha desarrollado nuevas interfaces para facilitar la creación de sugerencias y controles creativos, según ha avanzado la compañía tecnológica en su perfil de X (antes Twitter).

Sora está incluido en las suscripciones Plus y Pro, sin coste adicional. En la primera, se pueden generar hasta 50 vídeos con una resolución de 480p «o menos vídeos con una resolución con 720p cada una», según ha matizado la firma en su web. El plan Pro, en cambio, incluye la posibilidad de generar más vídeos -todos ellos con protocolo C2PA-, «resoluciones más altas y duraciones más prolongadas».

En un hilo de esta red social, OpenAI también ha indicado que, desde que presentó la versión preliminar de Sora en febrero, ha desarrollado Sora Turbo, «una herramienta significativamente más rápida del modelo» que ya está disponible para los usuarios y se ha lanzado como producto independiente para suscriptores de las versiones Plus y Pro.

Finalmente, ha señalado que está planteando nuevos precios personalizados para sus suscripciones, que modificará a principios de 2025. También, que está bloqueando todos aquellos contenidos que incluyen abuso infantil o ‘deepfakes’ sexuales y que continuará trabajando para perfeccionar las herramientas que destina a interceptar este tipo de imágenes y vídeos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img