11.1 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

Operación FRONPIAS de la OMA: 14 millones de productos falsificados incautados en América Latina y el Caribe

Más Noticias

Cerca de 14 millones de productos ilegales fueron incautados por las administraciones aduaneras de América Latina y el Caribe en el marco de la Operación FRONPIAS, una iniciativa regional impulsada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) con el objetivo de proteger a la sociedad frente a la circulación de bienes falsificados, de baja calidad o peligrosos para la salud pública y la seguridad.

Según informó el miércoles (09.07.2025) la OMA, la operación —cuyo nombre en español significa “Fronteras Limpias”— se desarrolló en enero de 2025 con la participación de 14 países de la región: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Perú y Uruguay.

🟦Coordinación internacional y soporte técnico

Para el desarrollo de FRONPIAS, la OMA estableció una Unidad de Coordinación Operativa virtual (OCU) en su sede de Bruselas, integrada por expertos del Secretariado y de las Oficinas Regionales de Enlace de Inteligencia (RILO). Este equipo facilitó el intercambio de información y aseguró la calidad de los datos entre los países participantes.

🟦Resultados destacados

De acuerdo con la OMA, se registraron 332 casos en 11 países, de los cuales:

  • 84% estuvieron relacionados con infracciones a los derechos de propiedad intelectual.
  • 14% involucraron productos farmacéuticos ilegales.
  • Se incautaron un total de 13.837.275 piezas, siendo el 89% productos de tabaco.

En cuanto al origen de las detecciones:

  • 60% fueron importaciones.
  • El resto correspondió a casos internos, exportaciones y tránsito.
  • 65% de las incautaciones fueron realizadas gracias a perfiles de riesgo diseñados por las propias aduanas.

🟦Principales países y productos incautados

Los cinco países que reportaron el mayor número de casos fueron:

  1. Perú: 110 casos

  2. México: 54

  3. Chile: 51

  4. Argentina: 46

  5. Brasil: 39

Los productos más afectados por la falsificación fueron:

  • Accesorios y prendas de vestir: 71 incautaciones cada uno
  • Calzado: 54 incautaciones
  • Por volumen, lideraron los juguetes y juegos, con 279.752 unidades
  • En el rubro farmacéutico, los agentes metabólicos encabezaron las incautaciones, con 22 casos registrados

🟦Dato curioso

Durante la operación se detectaron métodos innovadores de ocultamiento. En Brasil, por ejemplo, varios pasajeros intentaron ocultar medicamentos falsificados en su cuerpo, utilizando medias negras gruesas para transportar más de 70 dosis sin ser detectados.

🟦Fortalecimiento de capacidades y cooperación regional

FRONPIAS también dejó importantes avances institucionales. La OMA destacó que la iniciativa fortaleció la cooperación regional entre aduanas. También, reforzó los vínculos con autoridades sanitarias, organismos de propiedad intelectual y titulares de derechos.

Previo al operativo, la OMA ofreció capacitaciones presenciales y virtuales a los Puntos de Contacto Nacionales (NCP) de cada país, enfocadas en el diseño de perfiles de riesgo y la ejecución del plan operativo.

Además, se habilitó un grupo cerrado de usuarios (CUG) en la plataforma CENcomm, lo que permitió el intercambio seguro de información en tiempo real, incluyendo alertas y boletines sobre tendencias. En total, se compartieron 11 boletines operativos, que resultaron clave para la gestión de riesgos vinculados a DPI.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img