El hecho ocurrió tras orden de un juez referida a los terrenos donde actualmente opera una empresa hidroeléctrica y que son objeto de un prolongado conflicto por la propiedad de la tierra, describió la emisora La Red 106.1.
Dos de los fallecidos formaban parte del grupo que se oponía al desalojo, mientras que la tercera víctima mortal es un agente de la Policía Nacional Civil (PNC), amplió el medio sobre información oficial.
Vecinos de Santa Rosalía Mármol, quienes afirman que la comunidad tiene más de tres siglos de existencia en el lugar, aseguraron que las autoridades ejecutaron la diligencia con uso excesivo de la fuerza.
Acusaron a las fuerzas de seguridad de responder con violencia y responsabilizaron a la PNC por las muertes.
La tensión en la zona –según el reporte- se intensificó en los últimos años tras la llegada de la entidad, que reclama como suyos los terrenos donde se asienta la comunidad, y deja un escenario preocupante ante posibles nuevos enfrentamientos.
Organizaciones sociales y defensores de derechos humanos exigen una investigación independiente sobre el uso de la fuerza durante el operativo.
Los desalojos, en menor medida este año, siguen en el país y evidencian la gran necesidad de dar seguimiento de la certeza jurídica sobre la tierra, afirmó a fines de mayo último el dirigente indígena Domingo Hernández.
Este fenómeno ha sido una política de Estado para responder a los intereses de los grupos dominantes, explicó el también miembro de la convergencia maya Waqib’ke en declaraciones a Prensa Latina.
Guatemala debe imponer urgentemente una moratoria sobre los desalojos hasta que pueda garantizar protecciones legales adecuadas y poner fin a esa práctica generalizada, recomendó hace cuatro días aquí un experto de la Organización de Naciones Unidas.
Escuché a un sinfín de comunidades objeto de estos operativos forzados, sin oportunidad de presentar pruebas de la propiedad de la tierra, sin previo aviso ni oportunidad de salvar sus cosechas y pertenencias, afirmó el relator especial Balakrishnan Rajagopal, quien visitó la nación.
rgh/znc