5.8 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Opinión pública: la mayoría cree que hubo coimas en la ANDIS, pero pocos cambiarían su voto por eso

Más Noticias

Más información…

Por Lara Goyburu*

Hay un gran alcance de conocimiento del caso sobre los audios por presuntas coimas en la ANDIS: según nuestro último relevamiento, casi el 95 por ciento de los consultados sabía de qué le hablábamos cuando le preguntamos. Y, hasta el momento, es el caso del Gobierno nacional que mayor gravedad presenta para la percepción de la ciudadanía.

En otros varios episodios del Gobierno hubo un conocimiento y un rechazo amplios, pero no tan extendidos como esta vez. Ahora, casi un 60 por ciento respondió que este escándalo afecta la imagen de la gestión del Gobierno nacional. Y esa opinión fue alta, fundamentalmente, entre las mujeres.

La percepción social es que estos hechos denunciados son ciertos, con responsabilidad de la cúpula del Gobierno nacional. Sin embargo, ocho de cada diez responden que esto no va a afectar el sentido de su voto.

Es muy difícil que un votante desencantado de la Libertad Avanza vaya a votar a su opuesto polar, que vendría a ser Fuerza Patria: por los estudios que venimos haciendo hace varios meses, es prácticamente imposible. Hay que ver si ese porcentaje, que no llega a los 20 puntos, se va a una tercera opción o al ausentismo.

La sociedad mantiene la esperanza

Algo que se sostiene en estos 18 meses es que el Gobierno nacional tiene una imagen de gestión bastante alta, tanto en comparación con otras administraciones al mismo momento como si se toma en cuenta el nivel de profundidad de reformas y ajustes que hizo. Aunque registramos más de un 60 por ciento de rechazo a los últimos tres vetos, principalmente al de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

A diferencia de lo que ocurrió con el Caso Libra, en el que los afectados estaban alejados de la cotidianeidad de la gente y no parecían personas muy vulnerables, una persona con discapacidad no puede cambiar su condición voluntariamente. Ahí encontramos la explicación de que fuera el veto más rechazado, luego revocado por el Congreso.

En este marco, se empieza a ver algún tipo de desgaste sobre la visión de la situación económica actual: solo el 15 por ciento dice que le alcanza hasta fin de mes y puede ahorrar. Aunque el 44 por ciento cree que dentro de doce meses va a estar mejor. Todavía hay una esperanza.

*Directora ejecutiva de Management & Fit

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img