21.1 C
Buenos Aires
jueves, mayo 8, 2025

Opositores venezolanos abandonaron la Embajada argentina en Caracas tras más de un año de asilo

Más Noticias

Internacionales

Cinco dirigentes cercanos a María Corina Machado lograron salir de Venezuela y ya se encuentran en Estados Unidos. Habían solicitado refugio en marzo de 2024 tras ser acusados por el régimen de Maduro.

Opositores venezolanos abandonaron la Embajada argentina en Caracas tras más de un año de asilo
Foto AP/Matías Delacroix

Cinco dirigentes opositores venezolanos, colaboradores de la líder María Corina Machado, abandonaron la Embajada argentina en Caracas luego de más de un año de asilo diplomático. Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Ómar González permanecían refugiados en la sede desde marzo de 2024, cuando la fiscalía venezolana emitió órdenes de arresto en su contra en un contexto de creciente represión política.

La salida de los opositores fue confirmada este martes por fuentes diplomáticas a Todo Noticias (TN), que indicaron que los dirigentes salieron de manera progresiva y que en la operación participaron tanto Estados Unidos como Italia. Los cinco ya se encuentran en territorio estadounidense.

El secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, Marco Rubio, celebró la acción a través de su cuenta oficial en la red X (ex Twitter): “Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una precisa operación, todos se encuentran a salvo en territorio estadounidense”.

Rubio también señaló que “el régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”, y agradeció a todos los actores internacionales que colaboraron en la salida segura de los opositores.

La residencia oficial donde permanecían los asilados estuvo bajo la tutela del gobierno de Brasil desde agosto de 2024, luego de que el régimen de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino. Sin embargo, un mes más tarde, Caracas revocó también la autorización a Brasil, tras acusar a los opositores de conspirar desde el interior de la sede diplomática.

Uno de los primeros en solicitar asilo en la residencia argentina fue el exministro Fernando Martínez Mottola, quien decidió entregarse en diciembre de 2024. Murió semanas después en custodia, tras sufrir una hemorragia cerebral, informó el portal TN.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un camión con alimentos volcó sobre la ruta y murió su chofer: a los vecinos no les importó e igual saquearon el cargamento

El chofer de un camión de transportes murió en la mañana del martes, luego de un accidente ocurrido en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img