Guatemala, 30 de abril de 2025 – La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reafirma su compromiso con la salud pública de Guatemala mediante la entrega de cinco termonebulizadoras al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta de los trabajadores sanitarios en las regiones con mayor incidencia de casos de dengue.
En el marco de esta cooperación, el Dr. Daniel Vargas, asesor de la Unidad de Enfermedades Transmisibles y Eliminación de Enfermedades de la OPS/OMS en Guatemala, recordó que se han desarrollado jornadas de capacitación dirigidas a médicos y personal de salud, con el fin de reducir la mortalidad por dengue en adultos, niños y mujeres embarazadas. Además, enfatizó que el control del dengue es una responsabilidad compartida por toda la sociedad, y no únicamente del sector salud.
Por su parte, el Dr. Arnaldo Bringuez Aragón, coordinador del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores del MSPAS, agradeció el apoyo recibido y señaló: “Con esta donación, acercamos una salud de mayor calidad a las comunidades, lo que permitirá reducir tanto los costos como los índices de mortalidad y morbilidad asociados a enfermedades transmitidas por vectores”.
Esta entrega forma parte de un proyecto de la OPS/OMS financiado por la Unión Europea, a través de su Ayuda Humanitaria, cuyo propósito es proporcionar una respuesta rápida y efectiva ante brotes epidémicos que afectan a la región.
La OPS/OMS continúa acompañando al Estado guatemalteco en sus acciones de preparación, respuesta y recuperación frente a enfermedades transmisibles, fortaleciendo capacidades técnicas, logísticas y comunitarias para salvaguardar la salud de la población.