Esta semana, el Banco Mundial dio a conocer su nuevo Reporte Económico de América Latina y el Caribe, donde menciona el porvenir de Argentina, entre otros países. Allí, y más allá de las caídas en los salarios y en las actividades industrial y comercial, la entidad vaticinó que, este año, el Producto Bruto Interno (PBI) tendrá un crecimiento de 4,6 por ciento.
“En la Argentina, continúa un notable rebote económico después de dos años consecutivos de contracción, aunque persisten profundos desafíos”, afirmó, y precisó que “la región crecerá 2,3 por ciento en 2025 y 2,5 el año que viene”, en lo que representaría “el ritmo más lento entre las regiones del mundo”.
En lo que respecta a Argentina, sostuvo: “Se observan los primeros signos de mejora en el consumo y la inversión, ambos del sector privado, apoyados por la implementación inicial del plan de estabilización gubernamental, que ha coincidido con una menor inflación y un superávit fiscal”.
En este sentido, destacó que Argentina es “un caso distinto” en lo concerniente a las cuentas públicas y el déficit fiscal, ya que “recientemente ha logrado avances significativos hacia la consolidación fiscal, con superávits fiscales”. Así, vaticinó que el PBI nacional crecerá 4,6 por ciento este año. La principal mejora en la región sería para Guyana, con un 11,8 por ciento.
Inflación y deuda pública
Por otra parte, el Banco Mundial hizo hincapié en la persistencia de la inflación y la deuda pública en la región, con una relación deuda/PBI que ascendió al 63,8 por ciento en el 2024, frente al 59,9 del 2019. En este punto, mencionó que los altos costos de la deuda encarecen el crédito, lo que frena la inversión, la creación de empleo y mejoras en la productividad.
El informe, además, indicó que el entorno externo sigue siendo complejo, con una baja de la demanda mundial y de los precios de las materias primas, lo que se proyecta en alrededor del diez por ciento en 2025 y del cinco en 2026. El Banco Mundial considera en su perspectiva el fuerte apoyo de endeudamiento que Argentina tiene con Estados Unidos.