21.5 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Ordenan desalojar a integrantes de la comunidad Kaxipayiñ que cortaron rutas en Mari Menuco

Más Noticias

La fiscal Paula González solicitó a la Policía de Neuquén que intime y, de ser necesario, desalojé a unas 50 personas de la comunidad mapuche Kaxipayiñ que bloqueaban la circulación de vehículos petroleros en Mari Menuco. La medida busca restablecer la normalidad en las rutas y detectar a los organizadores del corte.

La fiscal del caso, Paula González, solicitó a la Policía provincial que intime a los integrantes de la comunidad mapuche Kaxipayiñ que interrumpieron la circulación de vehículos de empresas petroleras en la zona de Mari Menuco.

A través de un oficio dirigido a la Comisaría 49, la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) indicó que el personal policial debe intimar “a todas las personas que se encuentren impidiendo, estorbando y/o entorpeciendo el normal funcionamiento de los transportes en las arterias mencionadas, a que desalojen de manera voluntaria en el plazo de una hora”.

Lee también: La inflación en Neuquén fue de 2,8% en septiembre y acumula una suba interanual del 41%

Cantidad de personas involucradas
Según la información recibida por la fiscalía, participan del corte alrededor de 50 personas, entre varones, mujeres, niños y niñas, quienes mantienen la medida de protesta en la ruta que conecta la zona de Mari Menuco con empresas petroleras locales.

Medidas tras el vencimiento del plazo
Tras cumplirse la hora de intimación, la fiscal indicó que se proceda “de acuerdo a las facultades que le confiere la Ley Orgánica de la Policía del Neuquén N° 3.516 y el Código Procesal Penal de Neuquén, a fin de restablecer el normal funcionamiento de los transportes, tal como prevé el artículo 194 del Código Penal”.

Lee también: Sturzenegger adelantó un “acuerdo comercial inédito” entre Argentina y Estados Unidos

Identificación de organizadores y diligencias

Además, la fiscal pidió que se identifique a los organizadores, instigadores y partícipes del hecho, y que se realicen todas las diligencias necesarias para constatar el delito, incluyendo actas, fotografías y filmaciones que documenten la interrupción del tránsito.

Con esta medida, la fiscalía busca restablecer la circulación en las rutas y garantizar que se cumplan los derechos de tránsito de las empresas afectadas, sin descuidar la documentación del caso para eventuales acciones legales posteriores.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img