La Cámara de Apelaciones de Bariloche elevó la cuota alimentaria de un adolescente y ordenó que el padre cubra el equivalente a dos canastas de crianza, el colegio privado y gastos extraordinarios.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche modificó una sentencia de primera instancia y ordenó aumentar la cuota alimentaria de un adolescente. Entre los fundamentos, el tribunal destacó de forma expresa el alto costo de vida en la región patagónica.
La decisión obliga al progenitor a cubrir:
- Dos canastas de crianza completas
- Los aranceles y matrículas escolares de una escuela técnica privada
- La mitad de los gastos extraordinarios del hijo
Los fundamentos del fallo: ausencia paterna y desigualdad de cargas
Los jueces y la jueza consideraron que el aporte anterior —equivalente a una canasta y media— resultaba insuficiente para cubrir las necesidades actuales del adolescente.
Además, valoraron:
- La falta de vínculo entre el padre y su hijo
- La dedicación exclusiva de la madre a las tareas de cuidado
- La situación económica del padre, quien figura como responsable inscripto en actividades comerciales y titular de bienes registrables
La Cámara entendió que la madre ya cumple su parte a través de las tareas de crianza y tiene además otros hijos a su cargo.
Qué deberá pagar el padre a partir del fallo
La sentencia establece que el padre deberá:
- Abonar directamente el colegio técnico privado al que el adolescente asistirá
- Compartir en partes iguales los llamados gastos extraordinarios, como tratamientos médicos, materiales escolares especiales, viajes o celebraciones
Estos egresos, aunque no regulares, pueden tener un fuerte impacto económico, según la resolución.
Cómo llegó el caso a la Cámara
El caso llegó a segunda instancia por una apelación presentada por la madre contra la sentencia dictada en marzo. En la audiencia realizada en julio, el padre no se presentó, y la Defensoría de Menores apoyó el recurso.