14.8 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 20, 2025

Ordenan la detención de Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma

Más Noticias

El juez federal Ernesto Kreplak dispuso la medida tras detectar graves irregularidades en la producción y distribución del fentanilo que provocó casi 90 muertes en hospitales del país. También ordenaron allanamientos y detenciones a familiares y directivos de la firma.

La Justicia Federal ordenó este miércoles la detención de Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma y principal imputado en la causa por la distribución de fentanilo contaminado, que ya dejó un saldo de casi 90 muertes en hospitales de distintas provincias.

La decisión fue tomada por el juez federal Ernesto Kreplak, en base a los resultados de las pericias y los testimonios de exempleados que revelaron serias irregularidades en la producción del analgésico. En la investigación se detectó que los lotes 31.202 y 31.244 contenían bacterias como klebsiella pneumoniae y ralstonia pickettii.

Lee también: Apple trasladará toda la producción de iPhones para EE. UU. a India, dejando China

Ambos lotes fueron elaborados en diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo S.A., operado junto a HLB Pharma, y distribuidos por la droguería Alfarma, administrada por la madre del empresario.

La medida incluyó 10 allanamientos simultáneos, ejecutados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). Además de García, la orden de detención alcanza a familiares y directivos vinculados con la gestión de las empresas:

  • Diego y Damián García, hermanos del empresario.
  • Nilda Furfaro, madre de los García y vicepresidenta de HLB.
  • Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo.
  • Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo.
  • José Antonio Maiorano, director técnico de HLB.
  • Horacio Tallarico, presidente de Ramallo.
  • Rodolfo Labrusciano, director suplente de la firma.

La causa investiga a un total de 24 personas por presunta negligencia y encubrimiento en la producción y distribución del medicamento, en lo que se considera una de las crisis sanitarias más graves de los últimos años en el país.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img