El juez federal Ernesto Kreplak dispuso la medida tras detectar graves irregularidades en la producción y distribución del fentanilo que provocó casi 90 muertes en hospitales del país. También ordenaron allanamientos y detenciones a familiares y directivos de la firma.
La Justicia Federal ordenó este miércoles la detención de Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma y principal imputado en la causa por la distribución de fentanilo contaminado, que ya dejó un saldo de casi 90 muertes en hospitales de distintas provincias.
La decisión fue tomada por el juez federal Ernesto Kreplak, en base a los resultados de las pericias y los testimonios de exempleados que revelaron serias irregularidades en la producción del analgésico. En la investigación se detectó que los lotes 31.202 y 31.244 contenían bacterias como klebsiella pneumoniae y ralstonia pickettii.
Ambos lotes fueron elaborados en diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo S.A., operado junto a HLB Pharma, y distribuidos por la droguería Alfarma, administrada por la madre del empresario.
La medida incluyó 10 allanamientos simultáneos, ejecutados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA). Además de García, la orden de detención alcanza a familiares y directivos vinculados con la gestión de las empresas:
- Diego y Damián García, hermanos del empresario.
- Nilda Furfaro, madre de los García y vicepresidenta de HLB.
- Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo.
- Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo.
- José Antonio Maiorano, director técnico de HLB.
- Horacio Tallarico, presidente de Ramallo.
- Rodolfo Labrusciano, director suplente de la firma.
La causa investiga a un total de 24 personas por presunta negligencia y encubrimiento en la producción y distribución del medicamento, en lo que se considera una de las crisis sanitarias más graves de los últimos años en el país.