VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.2 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

Organización reclama a Orsi y Ortuño la derogación de decretos de caza, aprobados en gobierno de Lacalle Pou

Más Noticias

La asociación Coendú planteó un “retroceso en materia de protección ambiental”, ya que se dictaron decretos como “favores” a grupos de cazadores durante el gobierno anterior.

Ciervo axis en Uruguay: para su caza se necesita habilitación
Ciervo axis en Uruguay: para su caza se necesita habilitación.

Foto: Archivo El País.

Redacción El País
La organización Coendú (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) presentó este viernes una carta dirigida al presidente de la República, Yamandú Orsi, y al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en la que solicita la derogación inmediata de los decretos que habilitaron la llamada “caza nocturna” y la caza en Canelones, así como la suspensión urgente de la caza de patos en el país.

En el documento, la asociación sostiene que los decretos 138/2022 y 198/2024 representaron un “retroceso en materia de protección ambiental”, ya que se dictaron como “favores” a grupos de cazadores durante el gobierno anterior, «sin consultar a las áreas técnicas ni jurídicas del Ministerio de Ambiente«. Además, recordaron que en su momento el propio Orsi, cuando era intendente de Canelones, expresó públicamente su rechazo a estas disposiciones.

Respecto a la caza de patos, Coendu subrayó que la normativa vigente «contradice el único estudio poblacional disponible sobre anátidos en Uruguay, contratado por el propio Ministerio de Ambiente». Dicho informe concluye que existe una disminución en la abundancia de las especies cazables y recomienda prorrogar la veda por al menos cinco años. “El único estudio técnico sugiere prohibir, pero el gobierno de Lacalle Pou retomó la caza de patos”, señalaron en la carta a la que accedió El País.

La organización también expresó que la ley 9.481 establece que la caza de especies indígenas solo puede habilitarse a partir de estudios que aseguren la sostenibilidad y la preservación de los ecosistemas. “Solicitamos la inmediata suspensión de la caza de patos, tal cual recomienda el informe contratado por el propio gobierno”, reiteraron en el comunicado.

Jabalí.
Jabalí.

Foto: Archivo El País

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img