Una calle de la Ciudad de Buenos Aires fue nombrada como una de las más «cool» del mundo. La ciudad está llena de rincones que parecen sacados de una película, con una enorme oferta cultural y gastronómica que convierten a Buenos Aires en una de las ciudades más apreciadas internacionalmente.
Se trata de la calle Defensa, ubicada en el barrio porteño de San Telmo, que fue incorporada al ranking internacional de Time Out como una de las calles más “cools” del mundo. La publicación digital ubicó a la vía en el puesto número 24 dentro de una selección de 31 espacios urbanos de distintos países.
Para tomar esta decisión, la revista tuvo en cuenta factores como la oferta gastronómica, la presencia de bares, la diversidad cultural, las propuestas de entretenimiento y el sentimiento de comunidad, elementos que, según el jurado, convierten a la calle Defensa en uno de los rincones urbanos más destacados de Buenos Aires.
Este ranking se construyó a partir de las sugerencias de la red global de editores y especialistas de Time Out. Destacaron a Defensa por su capacidad para combinar lo tradicional con lo contemporáneo y para reinventarse constantemente, atrayendo a diferentes perfiles de argentinos y turistas de todas las edades.
El ranking internacional de Time Out y el lugar de Latinoamérica
De las 31 calles seleccionadas por Time Out, solamente tres corresponden a América Latina. Rua do Senado, en Río de Janeiro, encabezó la lista como la calle más “cool” del mundo.
La Avenida Álvaro Obregón, en Ciudad de México, alcanzó el puesto número 15. Defensa fue la elegida en Argentina, ocupando el lugar 24. El top cinco global se completa con Orange Street (Osaka), Rua do Bonjardim (Oporto), Fanghua Street (Chengdu) y Sherbrooke Street West (Montreal).
Historia sobre la calle Defensa
Defensa se despliega desde Plaza de Mayo hasta Parque Lezama. A lo largo de ese recorrido se pueden apreciar edificios patrimoniales, negocios tradicionales, museos, galerías, bares, cafés y restaurantes que fusionan lo clásico con lo contemporáneo.
Uno de los principales atractivos de la zona es la feria dominical de San Telmo, que convoca a más de 15.000 personas cada fin de semana. Tanto turistas como residentes recorren los puestos de antigüedades, artesanías y objetos de colección. También hay artistas callejeros, como músicos y bailarines que suelen hacer shows sobre las calles.
Con respecto a su valor inmobiliario, el promedio de venta de propiedades en San Telmo se ubica en US$2149 por metro cuadrado según Zonaprop y sobre la calle Defensa los valores pueden ascender hasta los US$2300, según el relevamiento por manzanas que realiza Reporte Inmobiliario en la Ciudad.




