2.5 C
Buenos Aires
martes, julio 1, 2025

Orgullo argentino: startup transforma las cirugías mediante realidad aumentada e IA

Más Noticias

En esta noticia

Transformar una sala de operaciones en un entorno futurista donde los cirujanos pueden ver a travs del cuerpo humano ya no es ciencia ficcin. Un grupo de bioingenieros argentinos logr desarrollar esta tecnologa desde cero y llevarla a quirfanos reales en tiempo rcord.

Visionary, la startup impulsada por Pablo Salmon, Lucciano Mannelli, Tiago Sarthou y Eduardo Labollita, cre un sistema que combina realidad aumentada e inteligencia artificial para ayudar a los cirujanos a planificar y ejecutar procedimientos quirrgicos con mayor precisin. Su tecnologa permite proyectar estructuras anatmicas tridimensionales directamente sobre el paciente durante una operacin.

Del aula al quirfano

«Arrancamos como un proyecto final de carrera del ITBA. Somos bioingenieros y nos interesaba la realidad aumentada y la ciruga, por lo que las combinamos», explica Pablo Salmon, cofundador de la startup.

Y agrega: «Empezamos a entrevistar profesionales mdicos y de esas entrevistas sali el proyecto. Con el tiempo, para desarrollar la tecnologa de forma ms especializada, sumamos a Eduardo, que es experto en realidad aumentada».

La velocidad de desarrollo fue impresionante. Comenzaron con la idea en octubre de 2023 y ya en noviembre del ao pasado realizaron las primeras pruebas en quirfano. «Primero imprimimos una cabeza en 3D y empezamos a realizar pruebas. Con el tiempo, cuando estuvieron todas las condiciones dadas, llegamos al quirfano con el equipo de Fleni», cuenta.

El sistema ideado de Visionary no necesita un hardware especializado, dado que funciona en equipos accesibles.

Tecnologa y precisin

El sistema de Visionary funciona con equipos accesibles: desde un iPhone hasta gafas de realidad aumentada como HoloLens, Apple Vision Pro o Meta Quest. «Nuestro primer MVP (producto mnimo viable) fue con un celular, y despus pasamos a gafas», explica Salmon.

La inteligencia artificial juega un papel clave en el proceso. «Una vez que el paciente se toma la imagen de resonancia magntica, nuestro sistema la procesa, detecta patrones como tumores, los segmenta y reconstruye tridimensionalmente», detalla Lucciano Mannelli, encargado del desarrollo de IA.

El resultado es revolucionario para los cirujanos, que tradicionalmente deben interpretar imgenes bidimensionales impresas en papel. «Ellos estn acostumbrados a ver planos y resonancias en 2D para guiarse. Con nuestra herramienta ya lo ven en 3D y pueden hacer una ciruga ms seguros», explica Mannelli.

Reconocimiento amplio

El equipo de Visionary trabaj desde el inicio de la mano de profesionales mdicos para identificar el problema real y responder con la mejor solucin.

La validacin y un importante apoyo lleg de la mano del doctor Andrs Cervio, jefe del departamento de neurociruga de Fleni, donde ya probaron el sistema en 10 casos reales.

El reconocimiento internacional no tard en llegar. En marzo participaron del congreso del Colegio Americano de Cirujanos en Chicago, donde presentaron su tecnologa. «La realidad aumentada y acelerar procesos con IA es muy valioso para ellos y an no se est usando mucho, ni siquiera en EE.UU.», relata Salmon.

En mayo ganaron el premio ILAN a la innovacin, y prximamente participarn del evento North Valley, consolidando su presencia en el ecosistema emprendedor.

La tecnologa de Visionary aade una nueva dimensin a las operaciones quirrgicas.

Escalabilidad y futuro

Aunque comenzaron enfocndose en neurociruga, la tecnologa tiene potencial para expandirse. Salmon explica: «Comenzamos por neuro porque era un sector que nos interesaba y porque tambin conseguimos trabajar con el Dr. Cervio en Fleni, pero la tecnologa tiene potencial para ir escalando o sumndose a otras especialidades como cardio, mama, trax; todo lo que se pueda imaginar».

Actualmente, Visionary se encuentra en un proceso clave para su futuro. «Ahora estamos en una etapa de ampliar la validacin de lo que estamos haciendo, probando con ms casos, asegurando la precisin y dems; la idea con esto es ya cerrar el modelo de negocios y buscar financiamiento para crecer», anticipa Salmon.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Geriátrico del horror en Belgrano: tres condenas a dos años y tres absoluciones por la muerte de 10 personas

El caso es conocido como “El geriátrico del horror en Belgrano” y sucedió en 2020 en el Apart Los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img