10.6 C
Buenos Aires
miércoles, julio 16, 2025

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

Más Noticias

Cuando desembarcó en Paraguay, hace 25 años, el agrónomo Devanir Gómez se encontró con una postal muy distinta a la que se ve hoy. Además de las ya conocidas dificultades que atravesaban en materia de sanidad animal, la agricultura estaba azotada por el atraso tecnológico y la falta de genética propia, y producía sólo un tercio de lo que hace actualmente.

Aunque Devanir llegó como un trabajador más, en busca de oportunidades tras finalizar sus estudios universitarios, su caso ilustra un fenómeno mayor: La influencia que tuvo Brasil en el despegue de la agricultura paraguaya.

Sin ir más lejos, el ejemplo concreto lo da Agrofértil, que es la principal distribuidora de insumos y de tecnología de ese país pero nació en 1993 por iniciativa de 3 empresarios brasileños nucleados en el Grupo Saravia. La firma es parte de su fuerte inserción en los agronegocios de la región.

default

“Me acuerdo muy bien que cuando llegué a Paraguay vi que había mucho para crecer. En aquella época se sembraba prácticamente poco, casi 1 millón de hectáreas de soja, y noté que tenían demasiadas cosas para desarrollar”, observó el agrónomo, en diálogo con Bichos de Campo.

Y vaya que ha habido cambios en las últimas 2 décadas: Hoy Paraguay siembra unas 3 millones de hectáreas de soja con un rinde promedio de 6000 kilos, y además apuesta fuerte por el maíz, del que obtienen alrededor de 8000 kilos por hectárea.

Pero ese gran cambio no fue sólo en cifras, sino por el giro de 180° que significó pasar de ser un país importador de granos -sobre todo de trigo- a exportar y posicionarse en el mercado mundial.

“Paraguay es un país que crece cada año, y hoy tiene su lugar en el continente como productor y exportador”, celebró Gómez.

Mirá la nota completa acá:

En ese escenario se enmarca Agrofértil que, en sus 30 años de historia, ha crecido en paralelo con el desarrollo que tuvo Paraguay. Y no sólo por su fuerte apuesta en materia de genética vegetal, tecnología e insumos, sino también por la búsqueda de darle un diferencial a los productores.

Si tiene que describirla, Devanir asegura que “es una empresa que da apoyo al agricultor”. Por eso es que, por ejemplo, han incursionado en agricultura digital con su sistema de monitoreo YVY, diseñado para acceder y evaluar los datos meteorológicos en tiempo real, pero también para tomar imágenes y hacer análisis de suelos y cultivos.

Para que esos datos se conviertan en resultados, luego se vuelcan en informes y herramientas accesibles para el productor de a pie.

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

Pero, además de la influencia de los primeros agricultores brasileños que se instalaron en el Paraguay, cuyas familias hoy van por la tercera generación, Gómez recuerda el importante rol que también jugó la expertise argentina en el despegue del agro en ese país.

“Paraguay se transformó cuando nosotros dejamos de sembrar de forma convencional y pasamos a la siembra directa”, explicó el agrónomo, ya que eso permitió incrementar la productividad y darle despegue a la industria de los transgénicos.

Incluso, en eso también fue clave Argentina, por su aporte en términos de variedades de soja, muchas de las cuales fueron la base del crecimiento en el área sembrada.

Así y todo, tras 25 años residiendo y trabajando en Paraguay -aunque sin olvidar sus raíces- Devenir se pone la camiseta y asegura que ese país no tiene nada que envidiarle al resto del mundo, sino todo lo contrario. “Tiene lo mejor en tecnología, maquinaria y productos agrícolas”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Indignación y peligro: ingresaron con camionetas a una laguna congelada para hacer trompos sobre hielo

Conductores de dos camionetas blancas 4x4 ingresaron sus vehículos a una laguna congelada en el Área Natural Protegida Batea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img