19.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 24, 2025

Orquesta-Escuela, de Chascomús al mundo

Más Noticias

Implementada desde 1998 en la Orquesta-Escuela de Chascomús, esta propuesta educativa, social y cultural hoy proyecta su alcance a nivel internacional.

La Metodología Orquesta-Escuela fue creada por la musicóloga chascomunense Valeria Atela, quien comenzó a aplicarla en 1998 con la fundación de la Orquesta-Escuela de Chascomús.

Esta metodología concibe a la música como un instrumento para el desarrollo personal y comunitario, guiándose por cinco principios fundamentales que se complementan: inclusión, integración, igualdad, equidad y promoción. Asimismo, propone un abordaje integral del desarrollo humano desde tres dimensiones sinérgicas: la individual, la grupal o de equipo y la comunitaria.

Un hito clave en su proyección internacional se dio en 2016, cuando la Metodología Orquesta-Escuela fue expuesta en la Academia de las Ciencias del Vaticano y reconocida por el Papa Francisco como una “Experiencia Fértil”, en el marco de su impulso a la «Pedagogía del Encuentro».

En 2023, la República de Corea se convirtió en el primer Estado extranjero en convocar a Valeria Atela para exponer sobre esta propuesta ante sus programas orquestales.

Desde entonces, el interés internacional ha crecido y los recientes encuentros en Alemania y Francia marcan un nuevo paso en esta expansión.

En Alemania, Atela fue invitada a exponer sobre la dimensión personal de la Metodología Orquesta-Escuela en la jornada inaugural de la Musikschule, ante autoridades, coordinadores y docentes de 27 municipios. También mantuvo reuniones de trabajo en Berlín con autoridades de sus escuelas de música.

En Francia, además de ser recibida en la Embajada Argentina, compartió experiencias con el programa “Orchestre à l’École” (“La Orquesta va a la Escuela”), creado en 1999 y hoy presente en todo el país. Asimismo, se abrieron planes de colaboración con Démos, iniciativa de la prestigiosa Philharmonie de París que promueve la democratización cultural a través de la educación orquestal.

Desde la Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles, la Metodología Orquesta-Escuela —y el libro que la sistematiza, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata— continúa expandiéndose, llevando a todo el mundo una experiencia que ya ha transformado miles de vidas en “ChascoMÚSICA”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vida Digna? El 12% de CABA no elige: acumula empleos para llegar a fin de mes.

Por Maíl Galo. El reciente informe sobre la población ocupada en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) arroja una cifra...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img