“El compromiso del Gobierno es construir la reserva más grande del país para garantizar el abastecimiento de agua potable y eso es un impacto muy positivo», dijo el ministro de Ambiente.

Foto: Leonardo Mainé
Redacción El País
El ministro de Ambiente Edgardo Ortuño reconoció que el proyecto para construir una represa en Casupá (Florida) tendrá «impactos negativos», pero aseguró que «serán atendidos» por la cartera.
“El compromiso del Gobierno es construir la reserva más grande del país para garantizar el abastecimiento de agua potable y eso es un impacto muy positivo (…) la crisis de 2023 demostró que es imprescindible” proyectar esta infreaestructura, señaló Ortuño. El jerarca encabezó este lunes el cierre del evento Exportación Sostenible: propuestas y herramientas para su impulso, organizado por la Unión de Exportadores y el LATU.
Consultado sobre el tema, el ministro reafirmó la necesidad de «construir un plan de obras para asegurar el agua potable que pueda atender la demanda hacia 2045″.
«Lo negativo es que nos concentremos solo en los aspectos que una obra de este porte, como son los grandes puertos, las grandes carreteras, tienen. Y que el ministerio ha dicho que de encontrarse los va a atender, que tienen que ver con algunas cuestiones ambientales, con el traslado o reubicación de alguna familia de productores», aseguró el titular de Ambiente.
En ese sentido, Ortuño señaló: «Frente a la dimensión de la obras que estamos encarando, creemos que el foco tiene que estar en lo constructivo. En la importancia histórica de la inversión que va a hacer OSE y el gobierno. Pero sobre todo en la solución».

Foto: Ignacio Sánchez.
¿Encontraste un error?
Reportar