16.3 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Oscar Alarcón recordó el inicio de la pandemia y el trabajo de Misiones para proteger a la población

Más Noticias

Este 20 de marzo se cumplen cinco años desde que Argentina entró en el aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) debido a la pandemia de COVID-19. En ese contexto, el doctor Oscar Alarcón, ministro de Salud de Misiones con mandato cumplido y actual coordinador del Parque de la Salud, recordó en comunicación con Eldópolis Radio 106.3 cómo la provincia enfrentó la crisis sanitaria y destacó las estrategias implementadas para proteger a la población.

“Fue un momento de incertidumbre, de miedo y de muchas preguntas sin respuestas. Pero en Misiones actuamos con rapidez y tomamos decisiones que nos permitieron minimizar el impacto de la pandemia”, señaló Alarcón.

El ministro con mandato cumplido resaltó el trabajo conjunto entre el sistema de salud provincial y la comunidad, lo que permitió que Misiones mantuviera un control sanitario eficaz. “Desde el primer momento, entendimos que había que anticiparnos. Implementamos un sistema de control en las fronteras, fortalecimos los hospitales y apostamos a la prevención. Esa planificación fue clave para que Misiones tuviera índices controlados en comparación con otras provincias”, explicó.

Asimismo, Alarcón destacó la labor del personal sanitario y su compromiso en los momentos más críticos de la pandemia. “Nos tocó vivir situaciones muy difíciles, trabajar sin descanso, tomar decisiones urgentes, pero lo hicimos con la convicción de que nuestra prioridad era la vida de los misioneros. Hoy, a cinco años de aquel momento, es importante recordar todo el esfuerzo que se hizo y valorar el sistema de salud que tenemos en la provincia”, expresó.

Finalmente, el funcionario mandato cumplido subrayó que la pandemia dejó importantes enseñanzas y desafíos en materia de salud pública. “No podemos olvidar lo que vivimos. Nos mostró la importancia de estar preparados y de seguir invirtiendo en infraestructura, equipamiento y formación profesional”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img