VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.3 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Oscar Herrera en San Vicente: “No quiero más motosierra para Misiones, vamos a defender lo nuestro”

Más Noticias

Oscar Herrera en San Vicente: “No quiero más motosierra para Misiones, vamos a defender lo nuestro”

En un encendido acto de campaña en San Vicente, el candidato a diputado nacional Oscar Herrera convocó a los misioneros a “recuperar la cultura del encuentro” y a defender los logros de la provincia frente a los recortes nacionales. Acompañado por el intendente Fabián Rodríguez y los candidatos Micaela Gacek y Walter Rosner, el exgobernador agradeció el acompañamiento de la militancia y vecinos que se acercaron para escuchar sus propuestas.

“Con ustedes me une un sentimiento muy especial, me cuesta hablarles solo con palabras porque a los amigos se les habla con el corazón”, expresó Herrera, quien consideró que compartir el acto fue un “descanso del alma” después de una semana intensa de gestión.

El legislador puso el foco en tres ejes: la educación, la salud pública y el sector productivo. Sobre el reciente veto presidencial al financiamiento de las universidades, remarcó que “después de tanto sacrificio no podemos resignarnos a perder la universidad pública. Vamos a defender el presupuesto para que nuestras casas de estudio tengan lo necesario”.

También advirtió sobre los recortes en salud: “Hoy hay un ajuste de 500 mil millones de pesos en programas sanitarios de la Nación. Yo no me imagino a San Vicente retrocediendo 20 años y quedándose solo con una salita de primeros auxilios. La salud pública es un activo que debemos cuidar”.

En relación al sector productivo, fue contundente con la situación de la yerba mate: “Muchos que hoy quieren salvar la yerba no hicieron nada cuando tuvieron que hacerlo. Yo me senté a pelear el precio y logramos valores históricos. El kilo de hoja verde hoy debería valer 700 pesos. Si no defendemos a nuestros colonos, no hay futuro para Misiones”.

Además, reclamó equidad para las economías regionales: “En la Pampa Húmeda bajan retenciones y reciben beneficios. ¿Por qué no puede haber incentivos para el productor yerbatero, tealero, tabacalero, o para la economía familiar? Todos somos argentinos, pero acá, en la frontera, también hacemos soberanía”.

Herrera aseguró que la Renovación no busca confrontar por confrontar: “No somos opositores a nada, defendemos los derechos de los misioneros. Si nuestra defensa colisiona con los intereses nacionales, ahí vamos a estar, discutiendo en el Congreso. Queremos leyes que sirvan a la gente, no al gobierno”.

En su discurso, denunció el impacto del ajuste: “Todos ajustaron en la casa, todos. Dos años de ajuste que no dieron resultados. Hoy la gente ya no ajusta, hoy sufre. Y ahí tenemos que estar nosotros, para poner una mano en el hombro y decirle: hay esperanza, vamos a defenderlos”.

Finalmente, cerró con un mensaje político claro: “No quiero más motosierra para Misiones. Se terminó. Construyamos juntos, desde San Vicente, con compromiso, con amor al prójimo y con justicia social. El 26 de octubre vamos a votar por Misiones, vamos a votar por la Renovación”.

Elías Sonma – Andrés Gomeñuka

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img