A horas del tercer paro general, El1 conversó con el dirigente matancero de Somos Barrios de Pie y de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), José Oscari, quien advirtió que “la situación que está atravesando el país es realmente grave”. “Para colmo, llegó la noticia de que el FMI le va a prestar plata a Milei, o sea una vez más volvemos a repatriar la deuda a los hijos de los hijos de nuestros hijos”, manifestó.
En ese marco, confirmó la adherencia de la organización social a la manifestación de los jubilados de este miércoles, donde confluirán con la CGT y otras centrales sindicales y señaló que mañana se llevará a cabo una jornada de radio abierta en la intersección de la Ruta Nacional N° 3 y las vías de la Línea Belgrano Sur, en la localidad de Isidro Casanova para “bancar el paro nacional”. “Entendemos que el paro tiene que ser con movilización como se hizo históricamente”, precisó.
«El paro debe tener un marco de movilización»
“Tenemos en cuenta el planteo de la CGT y respetamos su definición, pero nosotros como Multisectorial de La Matanza y Barrios de Pie haremos una radio abierta y nos movilizaremos”, marcó. “El apoyo al paro tiene que tener un marco de movilización más allá del apoyo de hoy a los jubilados”, insistió. “Todo esto es un adelanto de la crisis que se puede concluir en los tiempos que vienen porque no hay nada bueno en este Gobierno”, sumó.
En ese sentido, auguró que el préstamo de 20.000 millones de dólares para la Argentina “implica volver a la decadencia”.”Nosotros sabemos que cuando el FMI nos prestó plata, el país entró en crisis”, postuló. “Siempre fue así, ya lo vivimos en el ‘75, lo vivimos también en el ‘89 y en el 2001”, recordó. “Nada se va a poder saldar, es plata para seguir quemando”, enfatizó.