16.5 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

OSE abrió un llamado laboral para 230 puestos de peón zafral en casi todo el país por más de $ 46.000

Más Noticias

Este llamado a concurso externo de Obras Sanitarias del Estado abrió este lunes 13 de octubre y el período de inscripción se extenderá por aproximadamente dos semanas. Mirá los requisitos.

Fachada del edificio sede de Obras Sanitarias del Estado (OSE), en Montevideo.
Fachada del edificio sede de Obras Sanitarias del Estado (OSE), en Montevideo.

Foto: Archivo El País.

Redacción El País
Obras Sanitarias del Estado (OSE) abrió un nuevo llamado laboral este lunes 13 de octubre para llenar 230 puestos de trabajo como peón zafral en varias localidades del país.

Los cargos ofrecidos en este concurso tienen un tiempo de contrato de cuatro meses y una remuneración nominal mensual de $ 46.515.

Desde qué localidades se puede inscribir al llamado para peón zafral de OSE

Según las bases de este llamado público y abierto a nivel nacional, los puestos de trabajo para peón zafral se distribuirán en los siguientes departamentos y respectivas localidades:

  • Lavalleja (8 puestos): Minas, Solís de Mataojo y Montes/Migues
  • Rocha (25 puestos): Rocha, Castillos, Aguas Dulces, Valizas, Punta del Diablo, La Coronilla, La Paloma, Lascano, Chuy y Paso Averías
  • Treinta y Tres (15 puestos): Treinta y Tres, Vergara, José Pedro Varela y La Charqueada
  • Cerro Largo (13 puestos): Santa Clara de Olimar, Cerro Chato, Isidoro Noblía, Aceguá, Fraile Muerto, Río Branco, Melo y Lago Merín
  • Rivera (14 puestos): Rivera, Vichadero, Minas de Corrales y Tranqueras
  • Tacuarembó (15 puestos): Tacuarembó, Paso de los Toros, Tambores, San Gregorio de Polanco, Toscas de Caraguatá y Ansina
  • Soriano (10 puestos): Mercedes, Cardona-Florencio Sánchez y Dolores
  • Colonia: Colonia, Carmelo, Rosario, Nueva Helvecia y Nueva Palmira
  • Flores (6 puestos): Trinidad
  • San José (8 puestos): Libertad – Kiyú y Ciudad del Plata
  • Río Negro (2 puestos): Fray Bentos y Young
  • Artigas (11 puestos): Baltasar Brum, Tomás Gomensoro, Sequeira, Artigas y Bernabé Rivera
  • Paysandú (8 puestos): Guichón, Quebracho y Paysandú
  • Salto (7 puestos): Salto, Constitución, Colonia Lavalleja y Belén
  • Canelones (35 puestos): San Ramón, Canelones, Tala, Atlántida, La Floresta/Costa Azul, San Luis, Laguna del Cisne, Pando, Las Piedras y Ciudad de la Costa
  • Durazno (15 puestos): Durazno, Sarandí del Yí, La Paloma, Villa Carmen, San Jorge, Goñi, Blanquillo y Carlos Reyles
  • Florida (15 puestos): Florida, 25 de Mayo, Fray Marcos y Sarandí Grande
  • Gerencia técnica metropolitana (6 puestos): Usina aguas corrientes

No se aceptarán inscripciones a más de una localidad de las detalladas en el concurso. Por otro lado, a quien incumpla este lineamiento se le anularán todas sus inscripciones. Para ver cómo se distribuyen los cargos por localidad, ver las bases del llamado a través de este enlace.

Obras Sanitarias del Estado (OSE).
Obras Sanitarias del Estado (OSE).

Foto: OSE.

Requisitos para trabajos de peón zafral en OSE

Estos son los requisitos que deben cumplir los interesados en postularse a cargos de peón en OSE:

  • Ser ciudadano uruguayo o tener no menos de tres años de ciudadanía legal uruguaya.
  • Tener una cédula de identidad vigente.
  • Al momento de la firma del contrato, el aspirante no deberá poseer otra actividad laboral en la órbita estatal exceptuando la docente.
  • Tener entre 18 y 55 años al momento de la inscripción.
  • Constancia actualizada de haber aprobado sexto año de educación primaria.
  • Para los cupos destinados a personas trans: haber realizado o iniciado el proceso de adecuación de nombre o sexo en documentos identificatorios, o haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans.
  • Al momento del ingreso acreditar domicilio en la localidad donde se inscribió, mediante constancia policial emitida por la seccional del lugar u otra documentación que así lo acredite.

Cómo postularse a un cargo de peón en OSE

El período de inscripción para el concurso de peón zafral de OSE ya está abierto y se aceptarán postulaciones hasta el lunes 27 de octubre, inclusive. Las inscripciones se realizarán únicamente a través de la página web de OSE. Se deberá completar un formulario en los días establecidos según el número verificador de la cédula de identidad. Para acceder a ese formulario, hacer clic aquí.

Una persona usando un teclado de computadora.
Una persona usando un teclado de computadora.

Foto: Pixabay

Por consultas, se puede escribir un correo electrónico a [email protected] o llamar al número 1952 int. 3024 3049.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img