Osqui Guzmán, reconocido actor y director teatral de 54 años, compartió en sus redes sociales un relato impactante sobre una situación de violencia que vivió en el subte porteño. Según explicó, todo ocurrió el miércoles a las 18:30, tras salir de una entrevista en el canal de streaming Vibra Buenos Aires, mientras se dirigía a su casa.
“Bajé al subte, estaba hablando por teléfono con Leticia, que estaba de viaje, y una mujer policía me pidió el DNI. Corté la llamada y se lo mostré, pero no se lo di porque no me generó confianza”, comenzó relatando en el video. Según su testimonio, la agente reaccionó de manera agresiva: “Me lo sacó de la mano y se fue. Yo le empecé a decir que estaba mal lo que estaba haciendo, que me lo devolviera”.

Lo que siguió fue aún más grave. “Ella vino y me dijo: ‘El algoritmo te reconoció, vos sos chorro, ¿qué te pensás que no te conozco? Sabemos lo que hacés’. Yo le repetía que se estaba equivocando. Entonces me dijo que me callara la boca, sacó la macana y me pegó en la cabeza”, denunció Guzmán. El actor aseguró que la agente insistió en acusarlo falsamente: “Me dijo que yo era chorro, que ya me conocía, que estuve en la cárcel. Me preguntó si era peruano”.
La situación escaló cuando volvió a recibir otro golpe. “Me pegó por segunda vez. Me pidió el DNI por mi color de piel. Basta de perseguirnos por el color de piel”, expresó con firmeza. En su mensaje, Guzmán reflexionó sobre la discriminación: “Mi hija tiene mi color de piel. Mi familia entera tiene mi color de piel. La mayoría de los habitantes de este hermoso país tenemos este color de piel”.
El actor confesó que dudó en hacerlo público, pero decidió compartirlo por el impacto emocional que le generó: “Hace dos días que no duermo. Antes de que eso crezca entre mis sueños, prefiero contarlo”. Su denuncia generó una fuerte repercusión en redes sociales, donde recibió mensajes de apoyo y pedidos de esclarecimiento.
Hasta el momento, no trascendió si Guzmán realizó una denuncia formal ante las autoridades. El hecho reabre el debate sobre el uso de sistemas de reconocimiento y los casos de violencia institucional y discriminación en espacios públicos.
Actualmente, Osqui Guzmán se prepara para el reestreno de su unipersonal “El Bululú, Antología Endiablada”, que se presenta en el Teatro Metropolitan. La obra, escrita junto a Leticia González de Lellis, combina textos del Siglo de Oro español con la cultura boliviana, en un espectáculo que él mismo define como “una máquina de coser memoria”.