18 C
Buenos Aires
martes, noviembre 18, 2025

Otra vez la caravana de motos generó caos, ruidos molestos y un polémico evento en la Isla Maciel

Más Noticias

Explosiones y maniobras temerarias: La caravana de motos de La Plata hizo un polémico evento en Isla Maciel

16 de Noviembre de 2025 | 12:00

Durante la madrugada de este domingo 16 de noviembre, una nueva caravana de motos volvió a generar preocupación en La Plata, Berisso y Ensenada. A los ruidos ensordecedores, las maniobras peligrosas y el caos vehicular que se repitieron en distintos puntos del casco urbano y ciudades vecinas, ahora se suma un dato más: la tradicional agrupación de motos habría realizado un encuentro en Isla Maciel, supuestamente con permisos oficiales.

Según relataron vecinos a EL DIA, el grupo de motociclistas circuló por avenida 122 y 43 en dirección a la Autopista La Plata–Buenos Aires, haciendo estallar caños de escape modificados y realizando maniobras imprudentes, lo que generó un fuerte malestar por los ruidos en plena madrugada. Las mismas escenas se repitieron en Ensenada y Berisso, donde también se detectaron motos sin casco, sin patente, en contramano o a alta velocidad.

En redes sociales, los residentes denunciaron que muchos de los que participaron de estas caravanas no solo evaden controles, sino que además exhiben motos de origen dudoso, algunas presuntamente robadas.

A esto se sumó el evento que tuvo lugar en Isla Maciel, donde centenares de motos se agruparon en un encuentro que, según trascendió, contaría con una habilitación. Sin embargo, el desarrollo fue similar al de las caravanas urbanas: explosiones de escapes, fuegos artificiales, aceleradas y maniobras peligrosas.

“El ruido era insoportable. Además, se veían motos reventando motores, haciendo cortes, tirando cohetes. ¿Quién controla eso?”, expresó un vecino que vive cerca del lugar.

Las autoridades reconocen que las caravanas suelen organizarse a través de convocatorias en redes sociales, lo que dificulta interceptarlas antes de que se desplacen por la vía pública. Por eso, las organizaciones barriales insisten en reforzar controles en accesos principales, rutas y puntos estratégicos.

Con episodios que se repiten fin de semana tras fin de semana, los vecinos reclaman medidas urgentes: más presencia policial, secuestro de vehículos en infracción y controles que no queden en simples operativos esporádicos. “No puede ser que todo quede en la nada mientras el descontrol crece”, resumió un residente de 122 y 66.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

Multimedia

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img