11.4 C
Buenos Aires
miércoles, mayo 28, 2025

Pablo Carrasco, un argentino en Venezuela: fue demorado unas horas y recuperó la libertad

Más Noticias

Un ciudadano argentino fue detenido y liberado en Venezuela en las últimas horas junto a otro español y otro búlgaro por un «supuesto plan conspirativo» contra las elecciones del próximo domingo en ese país.

Se trata de Pablo Carrasco, quien habría viajado al país caribeño a participar de una conferencia de ciberseguridad porque se dedica a esa área.

Horas después de su detención, Carrasco fue liberado y se encontraba a salvo en un hotel en Caracas junto a su colega español, que también había sido detenido.

Junto al ciudadano búlgaro se habían sumado a los 17 extranjeros encarcelados recientemente en el país presidido por Nicolás Maduro por su presunto vínculo con una operación de «sabotaje» a los inminentes comicios.

Aún quedan otras dos personas argentinas detenidas en Venezuela por cuestiones políticas: el gendarme Nahuel Gallo, en esa condición desde el año pasado, y Yaacob Hararty, de origen israelí.

La nueva detención había sido notificada por el titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, quien no ofreció detalles sobre el operativo ni sobre las identidades de los aprehendidos, pero señaló que el ciudadano español está presuntamente «vinculado a mafias del narcotráfico».

«Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo», había advertido el funcionario durante su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), a la vez que indicó que, hasta el lunes, las autoridades habían detenido a 38 personas que acusaron de ser «mercenarios».

De esos 38 detenidos, 17 son extranjeros y 21 venezolanos, entre ellos algunos que «se habían ido» del país caribeño y «estaban regresando».

Según Cabello, esas personas «formaban parte de un plan para sabotear, por la vía violenta, las elecciones regionales y parlamentarias» que se llevarán a cabo el próximo domingo 25 de mayo, además de acusar a María Corina Machado de estar «detrás de esto».

El ministro había denunciado que había un «plan antielectoral» que incluía diversos «ataques» contra embajadas, comandos policiales, hospitales y estaciones de servicio, así como «atentados contra personalidades (…) tanto de la revolución como de la oposición».  

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Muerte de bebés en un hospital de Córdoba: la defensa del ex ministro aseguró que lo acusan de «un delito imposible»

El juicio por la muerte de cinco bebés en el hospital Neonatal de Córdoba ya está en la recta...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img