8.7 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

‘Pacificadores’ y policías para proteger la vida de barrio en la Sagrada Família

Más Noticias

La Sagrada Família se instaló en solitarios terrenos de Sant Martí de Provençals pocos años antes de que Barcelona, en plena expansión del Eixample de Cerdà, absorbiera este paraje hoy rodeado de edificios, oficinas y comercios. De vecinos. Y también de turistas, puesto que el templo de Gaudí es la principal atracción de la ciudad. La convivencia entre residentes y forasteros es un debate casi tan largo como las obras de la propia basílica. Y a ello se han tenido que entregar los gobiernos locales, sobre todo en los últimos 25 años. 

Ahora, ya sin apenas resaca de la covid (en 2024 se registró el récord de visitantes), el Ayuntamiento vuelve a intensificar la vigilancia. Se promete más Guardia Urbana, más limpieza, presencia de agentes cívicos y el despliegue de un servicio de gestión de conflictos de ámbito social, una manera de admitir que en la Sagrada Família hay terreno por pacificar.

El Ayuntamiento ha detallado este domingo el despliegue a través de un comunicado. La hoja de ruta municipal se enmarca dentro del plan de espacios de gran afluencia presentado en junio de 2024, cuando se identificaron 16 zonas de Barcelona en las que es menester un plan especial para que la vida vecinal pueda maridar, siempre dentro de lo posible, con el turismo. Esto es, con otros ritmos, otros gustos, otras necesidades. Sagrada Família, como también lo son el Park Güell, el Turó de la Rovira (las baterías antiaéreas), la Barceloneta o el Campo Nou.

Hasta noviembre, en el entorno del templo se desplegará un servicio de gestión de conflictos que se encargará, reza el Ayuntamiento en su nota, “de realizar tareas preventivas y correctivas respecto a los problemas que se puedan derivar de la concentración de personas y la diversidad de dinámicas que se producen de manera simultánea”. O lo que es lo mismo, que el tsunami de turistas no se coma la vida de barrio. A este gabinete de pacificadores hay que sumarle más operativos de la Guardia Urbana y la presencia de agentes cívicos, personal municipal cuyo cometido es “informar y garantizar el buen uso del espacio público”.

El Consistorio inspeccionó 12 locales y en todos ellos se identificaron infracciones varias

También están previstas acciones relacionadas con el comercio. Como escenario, la cruda radiografía que La Vanguardia publicaba el sábado. En el entorno de la Sagrada Família, a pesar de las restricciones, las ordenanzas, las normativas y los planes de uso, hay 41 tiendas de souvenirs y una pescadería. Todo, en un vecindario por el que cada año pasan cerca de 22 millones de personas, y solo una cuarta parte terminan entrando a la basílica.

Lee también

SOS Sagrada Família: una pescadería y 41 tiendas de souvenirs

Luis Benvenuty

31 - 07 - 2025 / Barcelona / Turismo en la sagrada familia e inmediaciones para un reportaje de Luis Benvenuty / Foto: Llibert Teixidó

El plan sobre el comercio se centra en las inspecciones. Desde mayo se han examinado 41 terrazas, de las cuales 13 presentaban anomalías. Una de ellas no tenía ni licencia. También se han revisado 12 locales de pública concurrencia en la avenida Gaudí, y todos tenían al menos algún elemento irregular. Todos menos uno también presentaban anomalías en la fachada. A todos ellos se les ha abierto expediente. Impensable hace 140 años, cuando todo esto eran campos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img