El pasado 29 de julio Grant Gardner salió de su casa en Minnesota rumbo a una excursión de tres días en las montañas de Bighorn en Wyoming, como las que solía hacer todos los años durante la última década. Logró concretar la travesía, pero luego comenzó una búsqueda a contrarreloj.
El alpinista norteamericano de 38 años alcanzó la cumbre de Cloud Peak, de casi 4000 metros de altura, la cima más alta de las montañas Bighorn en la cordillera de las Montañas Rocosas del norte, en el sur de Montana, Estados Unidos.
La noche de aquel lunes 29 de julio le envió un mensaje de texto a su esposa, Lauren Gardner, para contarle que había llegado a su objetivo y pronto emprendería el descenso.

Las alarmas y el mal presentimiento surgieron cuando pasaron más de 24 horas sin recibir novedades suyas, y Lauren reportó la desaparición a las autoridades.
«Es todo realmente surrealista, estoy en shock y trato de mantenerme fuerte por los niños, pero esto nunca le había sucedido en todos los años que lleva como excursionista», expresó a la prensa local.
Lauren describió a su marido como un «hombre experimentado», y mantuvo la esperanza en todo momento. «Él sabe lo que hace y tiene la habilidad, así que tengo esperanza de que esté a salvo», dijo antes del devastador hallazgo.

El último mensaje de Grant Gardner desde la cima de la montaña Cloud Peak
Se inició una amplia operación de búsqueda en el área de Misty Moon Lake, y la primera confirmación de que el hombre todavía debía estar en la montaña fue cuando comprobaron que su auto estaba estacionado en la base de West Ten Sleep.
«La escalada fue más exigente de lo que esperabaa y estoy muy cansado», fueron sus últimas palabras en el mensaje que le envío a su esposa, y le envío cariños a sus dos hijos, de 13 y 11 años.
Desde el 1° de agosto se desplegaron aviones y personal terrestre, pero no encontraron ninguna señal del excursionista desaparecido durante dos semanas, por lo que el 21 de agosto las autoridades decidieron suspender la búsqueda oficialmente.

«Nuestros equipos agotaron todos los recursos y personal en los últimos 20 días. Con las condiciones climáticas y otros factores, tenemos que enfrentar la realidad de que las probabilidades de supervivencia más optimistas ya se han agotado», explicaron las autoridades en un posteo de Facebook.
La noche del 26 de agosto, a casi un mes del último reporte vital del hombre, un equipo de escalada profesional de Carolina del Norte que casualmente recorría la zona notó un pequeño pedazo de tela debajo de una cornisa, que parecía ser una mochila.
La Oficina del Sheriff del Condado de Big Horn indicó que los alpinistas no subieron a ver qué era porque ya estaba oscureciendo, y le informaron a las autoridades sobre el avistamiento.
Murió Grant Gardner, el alpinista de 38 años: hallaron sus restos tras un mes de búsqueda
Al amanecer del 27 de agosto los rescatistas acudieron en helicóptero, y una vez en el lugar localizaron los restos de Gardner cerca de la mochila.
«Vestía ropa muy similar a los colores del terreno, lo que hizo imposible detectarlo durante búsquedas anteriores», explicó el sheriff de la policía del condado de Big Horn, Ken Blackburn, mediante un comunicado.

«Fue encontrado en una de las dos áreas de búsqueda principales, identificadas previamente por los equipos de rescate, y la recuperación del cuerpo fue difícil y peligrosa, pero Grant al fin ya está camino a casa», revelaron.
«Los investigadores creen que sucumbió a un trágico accidente«, dijo el sheriff Blackburn. La oficina forense del condado de Big Horn determinará la causa oficial de la muerte de Gardner.
«Extendemos un agradecimiento especial a un espectacular grupo profesional de escaladores técnicos que estuvo en el lugar y momento correcto, con la luz correcta, para ver ese pequeño reflejo de tela; su decisión de avisar a los equipos SAR le dio la oportunidad de despedirse a una familia», expresaron las autoridades.

Lauren Gardner, desolada por la trágica confirmación de la muerte de su esposo, le agradeció a los equipos de búsqueda y rescate por su labor.
«Sé que lo buscaron incansablemente y este fue el mes más largo y la montaña rusa emocional más insoportable de nuestras vidas; tenemos el corazón destrozado«
Los allegados a la familia Garder crearon un fondo de recaudación en GoFundMe para apoyar a la familia y cubrir las necesidades que surjan para la madre y los dos adolescentes. Con un objetivo de 100.000 dólares, ya lograron superar la mitad de esa cifra.