¡Nueva función confirmada! El ícono argentino Palito Ortega celebrará los 55 años de su himno “Muchacho que vas cantando” con dos funciones especiales en el Teatro Ópera de Buenos Aires los días 3 y 10 de octubre de 2025, tras agotar las primeras localidades. Un viaje emotivo por su repertorio eterno, marcado por el optimismo y la conexión con el público .

Dónde ver y cómo comprar las entradas para Palito
- Fechas: 3 y 10 de octubre de 2025 (nueva función agregada)
- Lugar: Teatro Ópera, Buenos Aires
- Motivo: 55° aniversario de “Muchacho que vas cantando”
- Venta de entradas: Desde el 5 de agosto a las 12 hs por Ticketek
El himno que definió una filosofía de vida
Escrita y popularizada por Ortega en 1970, “Muchacho que vas cantando” es más que una canción: un manifiesto vital. Con su letra optimista y melodía contagiosa, invita a “recorrer la ciudad cantando con la guitarra”, alegrar a los niños con ternura y compartir amor con los enamorados. Palito resume así su legado: “Yo le canté a la vida con gran esperanza, siempre con los brazos muy abiertos, como queriendo abrazarla” .
Un artista vigente, un adiós postergado
Este regreso a los escenarios adquiere un matiz conmovedor tras su anunciado retiro en 2022. En aquel año, Ortega ofreció un concierto de despedida en el Teatro Colón, donde repasó sus éxitos acompañado por una orquesta sinfónica y figuras como Graciela Borges y Luciana Salazar . Pese a sus 84 años —y tras superar un contagio de COVID que interrumpió temporalmente sus shows—, Palito demuestra que la música es un impulso imparable. Hoy, lejos de recluirse, monta un estudio de grabación en Buenos Aires para seguir creando .
Homenajes y gira extendida: el reconocimiento a una leyenda
La celebración se amplía más allá del Teatro Ópera:
- 26 de septiembre: Homenaje en la Secretaría de Cultura de la Nación.
- Gira nacional: Presentaciones en Paraná (12/oct), Córdoba (19/oct), Salta (20/nov), Junín (6/dic) y La Plata (14/dic).
La huella imborrable de un Rey
La historia de Palito está tejida con momentos emblemáticos. En 1980, por ejemplo, revolucionó la Fiesta de la Vendimia en Colonia Caroya. Vestido de pantalón blanco y pañuelo al cuello, cautivó a 2.500 personas en el Polideportivo Municipal. Su humildad brilló al acompañar como “consorte” a las candidatas a reina, dedicándoles palabras afectuosas . Cuarenta años después, ese recuerdo perdura en la memoria colectiva como un testimonio de su conexión auténtica con el público.
¿Cómo asegurar tu lugar en este evento histórico?
Las entradas para la función del 10 de octubre ya están disponibles en Ticketek. Ante la rápida demanda, se recomienda adquirirlas con anticipación para ser parte de un concierto que no solo celebra una canción, sino 55 años de alegría compartida.
Palabras finales: el legado de un optimista incansable
“Hay que ser agradecido: miro atrás y veo a amigos que ya no están… Yo estoy acá, todavía disfrutando” .
Esta frase de Palito encapsula su espíritu. En un mundo fugaz, su música permanece como un abrazo sonoro que une generaciones. Su regreso al Ópera no es solo un concierto; es la reafirmación de que la esperanza, cuando se canta con autenticidad, nunca envejece.
Web Oficial | Facebook | Instagram | Twitter | YouTube
#PalitoOrtega #MuchachoQueVasCantando #TeatroOpera #Concierto #Gira2025
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.