12.9 C
Buenos Aires
lunes, octubre 27, 2025

Panamá.- República Dominicana afianza su posición como ‘hub logístico’ de América Latina gracias a Estados Unidos

Más Noticias

MADRID, 27 Oct. 2025 (Europa Press) – República Dominicana busca convertirse en un puente entre Estados Unidos y América Latina gracias a imponerse como ‘hub logístico’ de la región frente a otros países vecinos, como Panamá, con el objetivo de escapar de la imagen internacional de lugar enfocado solo en el turismo. «República Dominicana no es sol y playa solamente, es muchísimo más que eso», subraya el ministro de Industria, Comercio y Mipymes del país centroamericano, Víctor (Ito) Bisonó, en declaraciones a Europa Press. El titular dominicano de Industria apunta a que «el ‘nearshoring’ nos da una ventaja grandísima porque Estados Unidos está buscando la recomposición logística de cadenas de suministro» y el país más cercano y con mayores facilidades «es la República Dominicana». Bisonó justifica que los puertos dominicanos se encuentran a tan solo dos horas de Estados Unidos y que un trayecto en avión hasta Miami se alarga durante el mismo período de tiempo. Además, el país cuenta con una población de 11 millones de personas y la mitad de ella no alcanza los 50 años. «Tenemos una producción estable y reconocida de las grandes marcas de equipamiento médico y de electrónica a Estados Unidos y somos el país allegado que tiene la mayor entrega de evaluación para el futuro con los semiconductores», señala, y añade que el país cuenta con proyectos ligados a semiconductores en conjunto con España. A estas ventajas productivas se agrega «la estabilidad social, política y económica» de República Dominicana, «más sólida que el resto de la región», que aportan la seguridad jurídica que buscan las empresas que llegan al país para invertir. República Dominicana es uno de los pocos países del mundo donde los aranceles impuestos por Estados Unidos no superan el 10%, si bien, tal y como apunta Bisonó, este porcentaje es menor según los casos. MÁS DE 5000 MILLONES DE DÓLARES EN INVERSIONES EN 2025 El país es el receptor del 30% de la inversión extranjera de Centroamérica y el Caribe y espera cerrar el ejercicio actual por encima de los US$5000 millones (4297 millones de euros), con una especial diversificación de su economía hacia sectores que también interesan a las empresas españolas, como son las energías renovables, la agroindustria o las zonas francas. Durante la Semana Dominicana en España, que se celebrará entre este lunes 27 y el 31 de octubre, una delegación dominicana compuesta por autoridades y empresarios busca afianzar las relaciones comerciales entre ambos países. «España es nuestro primer socio comercial dentro de Europa», recalcó el ministro. España es el principal socio de la UE de la República Dominicana. El intercambio comercial entre ellos alcanzó los 993,35 millones de dólares (853,80 millones de euros), con el ron, cacao crudo y cigarros puros como productos más exportados a España y la gasolina prémium, placas y baldosas esmaltadas para pavimentación o revestimiento y zumo de naranja congelado como principales importaciones hasta septiembre de este año. Entre los sectores más destacados del país para las empresas españolas se encuentran la construcción, con compañías como Acciona, que está construyendo el aeropuerto de Pedernales, los servicios con Grupo Eulen, la destilería con Ron Barceló –fundada por un español–, los seguros como Mapfre o las finanzas con Banco Sabadell. Asimismo, y debido a la emigración española a este país, «la mayoría de las grandes plataformas y ferreterías en República Dominicana son de nacionales españoles» de segunda o tercera generación. En esta semana, uno de los proyectos que esperan concretar esta semana es la nueva ruta entre República Dominicana y Puerto Rico que será operada por Baleària. «En República Dominicana tienen todo el apoyo y los permisos, y lo que les queda es la parte de Puerto Rico», explicó el ministro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un micro chocó contra un auto y cayó desde un puente en Misiones: identificaron a los nueve muertos

Nueve personas murieron y otras 29 resultaron con heridas de diferente gravedad luego que un ómnibus de media distancia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img