18.6 C
Buenos Aires
lunes, octubre 20, 2025

Papa León XIV podría visitar Argentina y Uruguay en 2026, retomando el viaje pendiente de Francisco

Más Noticias

El papa León XIV expresó su intención de recorrer Buenos Aires y Montevideo en 2026, según confirmó el presidente uruguayo Yamandú Orsi. La visita buscaría concretar el viaje al Río de la Plata que su antecesor, Francisco, no pudo realizar y fortalecerá la presencia pastoral del Vaticano en la región.

El papa León XIV planea visitar Argentina y Uruguay en 2026, retomando un recorrido por el Río de la Plata que su antecesor, Francisco, no logró concretar. La información fue confirmada por el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, tras mantener un encuentro con el pontífice en el Vaticano.

Según relató Orsi, el papa mostró un interés especial por recorrer Buenos Aires y Montevideo, dos destinos “que la gente espera con entusiasmo”.

“La intención la tiene. Me quedó claro que el año próximo piensa empezar con ese peregrinar que suelen hacer los papas”, afirmó el mandatario.

El presidente uruguayo recordó que durante el papado de Francisco existía gran expectativa por una visita al Cono Sur, especialmente por su origen argentino, pero que nunca se concretó. “Este papa manifiesta toda su intención. Veremos. Tiene todo un mundo para recorrer también…”, añadió Orsi.

Agenda internacional de León XIV

El eventual viaje a Sudamérica se sumaría a la agenda internacional que León XIV comenzó a delinear desde su asunción. A fines de noviembre de 2025, realizará su primera gira fuera de Italia, visitando Turquía y Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del histórico Concilio de Nicea.

Durante la gira por Medio Oriente, el papa participará de actos conmemorativos y encuentros interreligiosos, además de llevar un mensaje de reconciliación a Líbano, un país afectado por los conflictos regionales.

Lee también: Grave choque frontal entre un colectivo Pehuenche y un auto cerca de Sargento Vidal

Compromiso global y mensaje a la comunidad internacional

En paralelo, León XIV envió un firme mensaje a la comunidad internacional sobre la necesidad de actuar frente al hambre y los conflictos durante un discurso en la FAO de Roma:

“No podemos seguir engañándonos pensando que las consecuencias de nuestros fracasos afectan solo a quienes están lejos de nuestra vista”, advirtió el pontífice.

Con este espíritu de compromiso global, su visita a Sudamérica en 2026 sería la primera a la región y permitiría retomar el vínculo directo entre el Vaticano y Argentina, cumpliendo así parcialmente el deseo inconcluso de Francisco.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Misterio en Chubut por una pareja de jubilados que hizo una escapada romántica y lleva una semana desaparecida

Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), dos jubilados de Comodoro Rivadavia que habían iniciado recientemente una...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img