11.7 C
Buenos Aires
lunes, mayo 12, 2025

Papa León XIV: por qué Robert Prevost saludó en español a Chiclayo en Perú

Más Noticias

El papa León XIV es el nuevo pontífice luego de cuatro rondas de votación de 133 cardenales en el Vaticano. Y en medio de su discurso, Robert Prevost, de origen estadounidense, dedicó palabras en español a Chiclayo, en Perú.

Tras asomarse al balcón de la basílica de San Pedro, el sucesor del fallecido Jorge Bergoglio, Francisco, comenzó su oratorio ante una multitud, y pidió ayuda al mundo para «construir puentes de paz», y llamó a hacerlo sin miedo.

Y en medio de su discurso, León XIV tuvo espacio para recordar y agradecer a su «querida» diócesis:

«Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú», proclamó visualmente conmovido, entre el sonido de miles y miles de aplausos y banderas de países de Sudamérica que se agitaban sin cesar.

Y destacó que se trata de un país «donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo».

Robert Francis Prevost. Leon Xiv en la ciudad de Chiclayo,
Robert Francis Prevost. Leon Xiv en la ciudad de Chiclayo,

El vínculo del papa León XIV y Chiclayo en Perú

León XIV sucede al papa Francisco, para quien ejerció como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, así como prefecto para el dicasterio para los Obispos. Pero el dato para muchos llamativo es que tiene nacionalidad peruana.

Es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, ecuatoriana de ascendencia española. Tiene dos hermanos: Louis Martín y John Joseph.

Video

Las palabras de LEON XIV en español y envió un saludo a su diócesis en Perú

De acuerdo a The College of Cardinals Report (Informe del Colegio Cardenalicio, según su traducción al español), Prevost es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova (Pensilvania) en 1977.

Además, cuenta con una Maestría en Divinidad por la Unión Teológica Católica de Chicago, y una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico por el Pontificio Colegio de Santo Tomás de Aquino en Roma.

El cardenal Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Pero Sucede que vivió 18 años en el país.

Su llegada a Perú se dio en medio de una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el Seminario Agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante 10 años.

Robert Francis Prevost, León XIV, en la ciudad de Chiclayo.Robert Francis Prevost, León XIV, en la ciudad de Chiclayo.

Pero fue recién 2014 cuando el papa Francisco lo nombró obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023. Ese año, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, roles que desempeñó hasta su elección como Sumo Pontífice.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estrecha, peligrosa y trágica: «la ruta de la muerte» se cobró 11 vidas este año

"Esto parece una de Spielberg, doctor”, le dijo el abogado al juez en el momento en que un Fiat...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img