Una de las curiosidades más impactantes del día en el que Robert Prevost se convirtió en el papa León XIV fue protagonizada por un par de gaviotas. Sucedió segundos antes de que saliera la fumata blanca de la chimenea de la Capilla Sixtina para anunciar que la decisión de los cardenales estaba tomada.
En la transmisión oficial del momento se puede ver cómo dos gaviotas se posan al lado de la chimenea y la más grande de ellas regurgita algo para dárselo a la que parece ser su cría. Un raro episodio que fue visto por millones.
— Gazzismo 🐔 // DISERZIONE FINO ALLA CESSIONE (@Gazzismo) May 8, 2025
Enseguida, en redes sociales se empezaron a preguntar si tendría un significado y a afirmar que lo que salió de la boca de la gaviota era una rata. Sobre el primer punto aparecieron varias conjeturas.
“Cosas que no creerás si no las ves”, “Un cónsul romano habría cancelado la invasión después de tan sombrío presagio” y “Ahora tendremos que preguntarle al mago Otelma, o a algún otro adivino, qué presagio sacar de esto…” son algunas frases que aparecieron en X.
Robert Prevost es el nuevo papa
El estadounidense Robert Francis Prevost, también con nacionalidad peruana y ascendencia española, se convirtió este jueves en el pontífice 267 de la historia, tras ser elegido por los 133 cardenales reunidos en el segundo día de cónclave, que se decantó por un perfil muy cercano al de su predecesor, el papa Francisco.
Prevost, de 69 años, que eligió el nombre de León XIV y que es el primer papa estadounidense de la historia, fue recibido con júbilo y lágrimas por las más de 150.000 personas que se reunieron en algo más de una hora en la plaza de San Pedro para verlo, desde la fumata blanca hasta su aparición ante el mundo.
Emocionado, con lágrimas en los ojos, León XIV pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica vaticana, en el que llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.
«Gracias papa Francisco», dijo Prevost, quien fue muy cercano al papa argentino y que es considerado un reformador y progresista como él: «Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos, esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco bendiciendo en Roma», dijo.

Afable, moderado y reservado, Prevost fue una de las grandes apuestas de Francisco, que lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica, dados sus orígenes franceses e italianos por parte de padre y españoles por parte de madre, Mildred Martínez, como han destacado medios vaticanos.
En su discurso, que fue escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español, comenzó pidiendo «una paz desarmante, humilde y perseverante que viene de Dios».
Fuente “Robert Prevost es el nuevo papa”: EFE