17.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Para qué ayuda el consumo de carozo de palta

Más Noticias

La palta, también conocida como aguacate, es el fruto del árbol Persea americana, originario de Mesoamérica. Como se sabe, es una fruta con alto valor nutricional y muy apreciada en la gastronomía de diversas culturas.

Una de las principales características de la palta es su alto contenido de grasas saludables, especialmente ácidos grasos monoinsaturados, que benefician la salud cardiovascular.

Además, es rica en vitaminas y minerales, como la vitamina E, la C, el potasio y el magnesio, fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. También contiene fibra, lo que favorece la digestión y contribuye a la sensación de saciedad.

Lo que pocos saben es que el carozo de la palta también posee interesantes propiedades nutricionales. En esta nota, todo sobre el té de carozo de palta y sus beneficios para la salud.

Para qué sirve el carozo de aguacate. Foto: Pexels
Para qué sirve el carozo de aguacate. Foto: Pexels

Descubre cómo el té de carozo de palta mejora tu bienestar

Antes de consumir el té o la harina de carozo de palta, se recomienda consultar al médico de cabecera que nos dará indicaciones de como tomarlo y con cuánta frecuencia consumir el carozo o hueso de palta.

Esto es así, porque su consumo debe ser moderado, ya que también contiene ciertas sustancias que pueden ser tóxicas en grandes cantidades.

Según analiza el prestigioso sitio de divulgación médica Tua Saúde, el “hueso de aguacate se puede consumir después de secarse. Para hacerlo, simplemente asa la semilla en el horno durante dos horas a 130 °C, luego pícala y procesa en una licuadora hasta obtener una harina que se puede agregar a preparaciones como sopas, ensaladas, pasteles, galletas, batidos e yogures. También se puede utilizar en su forma natural para hacer tés o infusiones saludables«.

Cómo consumir el carozo de palta. Foto: PexelsCómo consumir el carozo de palta. Foto: Pexels

El té de hueso de aguacate es un remedio casero que puede ser útil para ayudar en el tratamiento de la diarrea o prevenir enfermedades cardíacas, por ejemplo.

Desde el aspecto nutricional, el carozo de la palma contiene antioxidantes, fibra y compuestos fenólicos que podrían aportar beneficios a la salud, como mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.

Por otro lado, mucha gente también la dan usos alternativos. Por ejemplo, algunas personas lo rallan y lo incorporan en batidos o infusiones, mientras que otras lo utilizan para fabricar tintes naturales debido a su capacidad de teñir telas en tonos rojizos. También se emplea en cosmética casera, ya que su polvo se puede agregar a exfoliantes naturales para la piel.

Además, el carozo es una semilla viable para la germinación. Con el método del agua (usando palillos para suspenderlo sobre un vaso con agua) o plantándolo directamente en tierra, se puede cultivar una planta de palta.

Qué características tiene el carozo de palta. Foto: PexelsQué características tiene el carozo de palta. Foto: Pexels

En cuanto al té de carozo de palta, se trata de una infusión bastante consumida ya que se le atribuyen diversas propiedades beneficiosas para la salud gracias a su contenido de compuestos bioactivos, aunque aún se requieren más estudios científicos para confirmar estos efectos en profundidad.

En líneas generales, algunos de los beneficios que se le atribuyen al té de carozo de palta son:

  • Propiedades antioxidantes. Como se dijo, el carozo de la palma contiene compuestos fenólicos que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, reduciendo el daño celular causado por los radicales libres. Esto podría contribuir a la prevención del envejecimiento prematuro y de enfermedades crónicas como las cardiovasculares.
  • Efecto antiinflamatorio. Se cree que el té de carozo de palta puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que lo hace útil para personas con afecciones como la artritis o problemas inflamatorios digestivos. Sus compuestos pueden contribuir a disminuir la hinchazón y el malestar en algunas personas.
  • Favorece la digestión. Este té es rico en fibra soluble, lo que puede mejorar el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, algunos estudios sugieren que sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a combatir las bacterias dañinas en el sistema digestivo.
  • Regulación del colesterol y salud cardiovascular. Algunos estudios preliminares indican que los compuestos del carozo de palma podrían ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y mejorar la circulación sanguínea. Esto favorecería la salud del corazón y reduciría el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Refuerzo del sistema inmunológico. Gracias a su contenido de antioxidantes y flavonoides, el té de carozo de palta podría fortalecer las defensas del cuerpo, ayudando a prevenir enfermedades e infecciones.
Cómo consumir la pepa de palta. Foto: PexelsCómo consumir la pepa de palta. Foto: Pexels

Consumo de té de carozo de palta: moderado siempre

Más allá de los beneficios del té de carozo de palta, su consumo debe ser moderado, ya que algunos compuestos presentes en la semilla pueden ser tóxicos en grandes cantidades.

Se recomienda beberlo ocasionalmente y consultar con un médico antes de incluirlo de forma regular en la dieta, especialmente en el caso de embarazadas, personas con problemas hepáticos o con enfermedades preexistentes.

Su preparación se obtiene al rallar, trocear o secar el carozo y luego hervirlo en agua de 10 a 15 minutos, para extraer sus compuestos.

Su sabor es ligeramente amargo y terroso, por lo que algunas personas prefieren combinarlo con miel, limón o canela para mejorar su gusto.

Cómo preparar té de carozo de palta

El té de carozo de palta se puede preparar de varias maneras, dependiendo de la textura y concentración que se prefiera. Aquí, tres métodos comunes para preparar esta infusión.

Ingredientes

  • Los tres métodos se hacen con los mismo ingredientes:
  • 1 carozo de palta
  • 1 litro de agua
  • Opcional: miel, limón, canela o jengibre para mejorar el sabor.
  • Método 1: rallado y hervido (sabor más concentrado)
  • Lavar bien el carozo y secarlo.
  • Rallarlo finamente o cortarlo en pequeños trozos.
  • Hervir un litro de agua y agregar el carozo rallado.
  • Cocinar a fuego medio de 10 a 15 minutos, hasta que el agua adquiera un color marrón rojizo.
  • Colar el té y servirlo caliente o dejarlo enfriar.
  • Puede endulzarse con miel o limón.
  • Método 2: entero y hervido (sabor más suave)
  • Lavar el carozo y colocarlo entero en una olla con 1 litro de agua.
  • Hervir de 20 a 30 minutos, hasta que el agua se torne rojiza.
  • Retirar el carozo, colar el té y beberlo caliente o frío.
  • Método 3: Secado e infusión
  • Cortar el carozo en trozos pequeños y dejarlos secar al sol o en el horno a baja temperatura.
  • Triturar los trozos hasta obtener un polvo fino.
  • Agregue 1 cucharadita de este polvo en una taza de agua caliente y deje reposar 5 o 10 minutos.
  • Colar y consumir.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img