16.3 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

¿Para qué sirve pasar un diente de ajo por la parrilla antes de hacer un asado? El truco que pocos conocen

Más Noticias

Frotar un diente de ajo sobre las rejillas de una parrilla caliente es una práctica que ayuda a preparar un buen asado en varios aspectos. Mirá cómo hacerlo correctamente.

Persona frotando un diente de ajo sobre una parrilla antes de hacer un asado.
Persona frotando un diente de ajo sobre una parrilla antes de hacer un asado.

Foto: ChatGPT.

Redacción El País
Hacer un asado perfecto es motivo de orgullo de muchas personas, sobre todo en la cultura rioplatense de Uruguay y Argentina, donde el amor por la carne asada predomina. Hay una diversa cantidad de trucos que se emplean para lograr el asado soñado. Uno de ellos es frotar un diente de ajo en la parrilla cuando está caliente, una práctica que pocos conocen para qué sirve.

¿Para qué sirve frotar un ajo sobre la parrilla caliente antes de hacer un asado?

El propósito de pasar ajo sobre la parrilla caliente es para aprovechar las propiedades naturales del ajo, que, al tocar el hierro caliente de una parrilla, produce una capa que evita que la carne se pegue, lo que permite moverla y darla vuelta fácilmente, según el medio TN.

La otra razón por la que algunas personas emplean esta práctica es para darle un sutil toque de sabor a ajo a la carne, agrega el mismo portal argentino, agregando que además es una buena manera de limpiar la parrilla antes de usarla ya que el ajo actúa como desinfectante.

Cómo hacer el truco del ajo en la parrilla correctamente

Estos son los pasos a seguir para obtener mejores resultados con este método cuando se prepara carne en la parrilla, según el sitio mencionado:

  1. Cortar un diente de ajo al medio.
  2. Frotar el diente de ajo por las rejillas cuando la parrilla está bien caliente.
  3. Dejar actuar unos segundos antes de poner la carne sobre la parrilla.
Asado.jpeg
Carne a la parrilla en un asado.

Foto: Commons.

Algunos errores que se pueden cometer cuando se usa este truco para un buen asado es usar demasiado ajo, por lo que se recomienda utilizar tan solo un diente. Además, los resultados de este método son mejores con parrillas de hierro o con rejillas de acero inoxidable.

Cómo preparar ajo a las brasas

El resto del ajo, que no se utilizó para limpiar la parrilla, puede ser guardado para usarse en otra ocasión, pero también se puede aprovechar durante el mismo asado.

Una manera efectiva de preparar ajo a la parrilla es la siguiente:

  • Rociar una cabeza de ajo con aceite de oliva
  • Envolverla en papel aluminio.
  • Asarla a calor fuerte 30 o 40 minutos.
  • Cuando los dientes de ajo estén blandos, apretarlos para que salgan de su cáscara.
  • Ideales para picar bien y servir sobre pan tostado rociados con aceite de oliva durante la picada previa al asado.
Dientes de ajo
Dientes de ajo.

Foto: Pixabay.

Los beneficios de comer ajo para la salud

Incorporar ajo en la dieta no solo aporta sabor a las comidas, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud, según El Tiempo (GDA):

  • Acción antibacteriana: el cortar o triturar el ajo se libera una enzima llamada alicina, responsable de su aroma y sabor característicos, y que le otorga capacidad antibacteriana. Investigaciones sugieren que esta sustancia puede ayudar a combatir virus comunes, como los que causan gripe y resfriados.
  • Protección cardiovascular: el ajo es uno de los alimentos más recomendados para la prevención de enfermedades del corazón. Su consumo regular contribuye a mejorar la elasticidad de la aorta, principal arteria del cuerpo, reduce la formación de placa en las arterias y favorece su limpieza, disminuyendo el riesgo de afecciones como la insuficiencia cardíaca y problemas vasculares.
  • Regulación de la presión arterial: el ajo también tiene un efecto positivo sobre la presión arterial, ayudando a equilibrar tanto la presión sistólica como la diastólica. Según la Universidad de Rochester, este beneficio se observa en personas con hipertensión y en quienes tienen la presión dentro de rangos normales, ya que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y facilita la circulación sanguínea.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img