Entre los dos o tres botones que traen los secadores de pelo, hay uno que casi siempre queda relegado y más de una vez fue presionado por error. A diferencia del aire caliente —intenso, ruidoso, eficaz—, este otro parece tímido, suave, incluso innecesario. Pero no lo es. De hecho, podría ser la clave para que un peinado dure más, o para que el pelo no se dañe tanto con el tiempo.
Durante años, el botón de aire frío fue considerado un extra sin mayor importancia. Sin embargo, estilistas profesionales y expertos en cuidado capilar coinciden en que su uso marca una diferencia. La pregunta es cuándo, cómo y por qué aprovecharlo.
El secreto para tener un cabello brilloso y sin frizz es utilizar el aire frío del secador. Beatriz Matallana, estilista española de celebrities, recomienda la función de aire frío para dar el toque final al cabello, ya que sirve para protegerlo y cerrar la cutícula.

La temperatura con la que se lava el pelo también en fundamental para tenerlo sano y sin puntas abiertas. La misma estilista recomienda ducharse con agua fría o tibia porque puede ayudar a que el pelo se vea más limpio y menos graso por más tiempo, ya que con agua muy caliente podés lastimarte hasta el cuero cabelludo.
Según la estilista, con la función de aire frío, se reduce el daño por calor. Además, aumenta el brillo y reduce el frizz y los cabellos sueltos. También ayuda a fijar el peinado, sin dejarlo seco y sin vida. Esto se debe a que el aire caliente del secador reseca el pelo y favorece a la rápida producción de sebo.
La mejor opción para secarte el pelo es entonces utilizar el secador en su opción fría, ya que así se evita cualquier daño en las cutículas y ayuda a controlar el nivel de grasa en el cabello, eliminando la sensación de apelmazamiento. Otra ventaja es que tu peinado durará mucho más tiempo.

“Siempre recomiendo terminar con aire frío cuando voy a proceder a peinar con otra herramienta de calor después de secarlo, ya que el cabello no se sobrecarga de temperatura y queda mejor preparado. También aumenta la durabilidad del peinado, pues el calor da la forma y el frío lo fija”, afirma Alba Aliaga, miembro de la marca de planchas de pelo Ghd.
El médico Rafael de Freitas, especialista en trasplante capilar y licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Extremadura (España), explica que esta herramienta «puede provocar daños en la cabellera si se emplea con aire demasiado caliente».
Pero a su vez, si se deja el pelo húmedo por mucho tiempo debilita su estructura y favorece la proliferación de bacterias y hongos, como los que causan la caspa e incluso aumenta el riesgo de infecciones en el cuero cabelludo.

Los errores más comunes al secarse el pelo
Más allá de tener en cuenta la temperatura del secador, es importante cómo utilizarlo correctamente para tener un buen resultado y evitar daños en el cabello. Por eso, los expertos de la cadena de peluquerías Jean Louis David señalan los errores que tenés que evitar para tener un pelo sin frizz, ni puntas abiertas:
- Secar el pelo cuando está muy mojado: en ese momento el cabello se encuentra más frágil, por lo que se puede dañar con el secador. Por lo tanto, es necesario retirar el exceso de agua con toques suaves de la toalla.
- No aplicar un protector térmico: el calor del secador es una agresión para la fibra capilar, por lo que este producto lo protege.
- Acercar demasiado el secador: de esta manera se quema la fibra capilar. El secador debe estar a unos 20 centímetros del cabello.
- Aplicar calor por mucho tiempo en un mismo punto: para evitarlo, secá por partes.