23 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Paraguay, 36 años después del fin de la dictadura: llaman a un acuerdo nacional

Más Noticias

A más de tres décadas de la caída de Alfredo Stroessner, Euclides Acevedo, exministro del Interior y analista político, afirmó que Paraguay sigue atrapado en una “transición interminable”. En su evaluación, destacó que la democracia aún no ha logrado responder a las demandas sociales ni consolidar sus instituciones, lo que hace urgente la necesidad de un pacto nacional.

En el marco del aniversario del golpe de Estado de 1989, Acevedo advirtió que el país no ha superado problemas estructurales como la inequidad social y el debilitamiento político. En diálogo con la radio Universo, expresó su preocupación por la falta de consenso para garantizar un modelo democrático más sólido y representativo.

«Una democracia que sigue incompleta»

Acevedo señaló que tras el golpe liderado por el general Andrés Rodríguez, se planteó un periodo de transición para rediseñar el sistema político, pero esos planes nunca se concretaron. Aunque destacó avances en derechos humanos y libertad de prensa, lamentó que la democracia paraguaya siga siendo, en sus palabras, “meramente electoral y no política”.

Esta falta de profundidad en las instituciones, según el analista, no ha permitido reducir las desigualdades ni responder a las expectativas sociales, lo que ha generado un creciente escepticismo. Además, advirtió sobre el surgimiento de movimientos que podrían poner en riesgo los valores democráticos en el futuro.

Críticas al debate político y a la memoria histórica

El exministro también cuestionó la falta de diálogo entre los actores políticos y el deterioro de los debates públicos, donde, según afirmó, “en lugar de enfrentar ideas, se descalifica a las personas”. Subrayó la necesidad de recuperar un debate político serio y constructivo para fortalecer la democracia.

Por otro lado, Acevedo lamentó que el país no cuente con actos oficiales para conmemorar el 2 y 3 de febrero, fechas fundamentales en la historia democrática de Paraguay. Consideró que mantener viva la memoria de esos días es crucial para avanzar hacia una sociedad más equitativa y participativa.

Un llamado a la acción

Finalmente, instó tanto a la sociedad como a los medios de comunicación a reflexionar sobre los 36 años transcurridos desde el fin de la dictadura y a trabajar colectivamente por un futuro más inclusivo. Para Acevedo, solo un pacto nacional podría marcar el inicio de una democracia que realmente represente las aspiraciones del pueblo paraguayo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img